Libertades democráticas
1/7/2022
Chaco
Gravísima represión a originarios en Pampa del Indio
60 familias reclaman su derecho a la vivienda y denuncian que fueron estafadas por el intendente Karasiuk.
Seguir
Una zona liberada a las patotas armadas.
Alrededor de unas 60 familias de Pampa del Indio, Chaco, sufrieron una violenta represión cuando realizaban una medida de fuerza reclamando su derecho a la tierra y a viviendas, y denunciando haber sido estafadas por el intendente Gustavo Karasiuk.
Por la noche del jueves 30 de junio, mientras los vecinos permanecían en el terreno, irrumpió una patota armada acompañada por un tractor del municipio que pasó por arriba las casillas, y la policía planeaba reprimir a balazos con "plomo a los 100 metros", según la orden oficial que trascendió por capturas de WhatsApp. Está represión ha estado orquestada desde la intendencia.
Las familias denuncian que desde el municipio toman los datos de las hermanas y hermanos originarios con la promesa de otorgarles una vivienda, pero una vez que se inscriben y son adujicatarios el intendente toma posesión de las viviendas para entregarlas a conocidos y amigos. Gustavo Karasiuk es uno de los intendentes investigados en la causa Lavado III, en la que la Justicia Federal indaga sobre el destino de los fondos nacionales enviados a la provincia para la construcción de viviendas sociales entre 2011 y 2015. Otros funcionarios suyos, como Leo Cuesta de Desarrollo Social del municipio, violentan a las mujeres, amenazan e incitan al odio hacía los pueblos originarios por reclamar.
Las familias estafadas son de bajos recursos y, al igual que el resto de la sociedad, padecen los altos precios de los alquileres por la especulación inmobiliaria, la falta de empleo, el trabajo precarizado y los salarios de miseria. Esta situación ha llevado a estas 60 familias, y muchas más en otras tomas aledañas, a realizar una medida de lucha por la tierra y la vivienda. El intendente se lava las manos por la estafa y permite una zona liberada para que grupos armados y patotas corran por la fuerza a los vecinos que están reclamando.
Estas son las respuestas a los reclamos de los vecinos. En la Municipalidad les cierran la puerta en la cara y los discriminan por ser originarios, con frases como "no hay tierras para ellos en Pampa del Indio porque son crotos". Queremos saber dónde están los bancos de tierra del municipio para poder reubicar las familias que están reclamando, exigimos su reubicación y un plan de viviendas para los cientos de familias que presentan necesidades habitacionales en Pampa del Indio.
Hacemos responsable al intendente Gustavo Karasiuk y al gobernador Jorge Capitanich por la integridad de las y los vecinos que reclaman su tierra. Basta de represión y zonas liberadas. Basta de patotas armadas para acallar el reclamo de los vecinos. ¡Queremos repuestas!
https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/comedores-populares-como-se-usa-el-autofinanciamiento-de-los-desocupados
https://prensaobrera.com/politicas/el-gobierno-admite-que-los-salarios-siguen-en-caida-libre
https://prensaobrera.com/politicas/el-aumento-de-los-alquileres-en-los-ultimos-dos-anos-supero-los-niveles-de-inflacion