Libertades democráticas
23/8/2020
Jesús María-Córdoba: como con Blas, la policía desliza versiones falsas contra dos de sus víctimas
Familiares de Agustín Barrios -muerto junto con Lautaro Guzmán tras una persecución policial- dialogaron con Prensa Obrera y participarán de la asamblea nacional antirrepresiva.
Seguir
Agustín Barrios y Lautaro Guzmán, de 20 y 23 años respectivamente, perdieron la vida tras una persecución policial ocurrida en la localidad cordobesa de Colonia Caroya (que forma un aglomerado urbano con Jesús María) la noche del 19 de Junio. Meses después no se esclarecieron las razones por las que la policía realizó la violenta persecución. Por eso, hace días las familias organizaron una movilización en la Explanada del Ferrocarril de Jesús María, con medidas de bioseguridad.
En la causa interviene el fiscal Luis Monti, uno de los responsables de la represión que sufrieron trabajadores municipales, en la que hubo 42 detenciones. El caso permanece bajo secreto de sumario. Sin embargo, desde la policía se difundieron versiones tendientes a ensuciar a las víctimas, y por lo tanto a desviar el curso de los hechos.
Carlos, el padre de Agustín, dialogó junto con otros familiares sobre el estado de la causa. Tras señalar que la fiscalía les trasmitió "estar trabajando" sobre el caso, denunciaron que "el comisario Contreras declaró a los medios que los chicos tenían frondosos antecedentes”. Es decir, la policía actuó como en el caso de Blas Correas, víctima del gatillo fácil, deslizando versiones falsas. El comisario Contreras ejecuto una metodología que se repite en los sucesivos casos de victimas a manos del aparato represivo, que se han incrementado durante la cuarentena.
Asimismo, las familias denunciaron que no recibieron “ninguna colaboración” para reconstruir lo sucedido.
Consultados sobre la propuesta de la Asociación de Profesionales en Lucha (Apel) de realizar una asamblea nacional antirrepresiva para el próximo mes de septiembre, afirmaron que “vamos a participar, quedamos a la espera de la confirmación de la fecha”.
La asamblea nacional antirrepresiva se organiza con la perspectiva de organizar una lucha contra la represión, en defensa de las libertades democráticas, contra los abusos policiales y el gatillo fácil. En definitiva, una iniciativa de intervención independiente a la que familiares de Agustín manifestaron adhesión.
https://prensaobrera.com/libertades-democraticas/hallan-muerto-a-franco-martinez-el-joven-lomense-desaparecido-desde-julio/