Libertades democráticas
20/3/2014|1306
Los presos de la entrega y la reconciliación

Seguir
En la semana que pasó se conoció la cédula de notificación por la cual la jueza Julieta Ormaechea -subrogante de Eduardo Quelín en el Juzgado de Instrucción N° 1 de Las Heras- ordena la detención de Víctor "Picante" Oñate y Emmanuel Berrios, ambos trabajadores de la empresa Bacssa.
La acusación se funda en el Código Penal (artículo 149, apartado 2, inciso b, "Coacción", y en el artículo 174, "Entorpecimiento de la actividad económica". En ésta, como enotras oportunidades, se rastrean en el Código Penal figuras delictivas para acallar un reclamo gremial.
Berrios se presentó espontáneamente y quedó detenido. El abogado defensor de Oñate interpuso un pedido de eximición de prisión y éste sigue libre hasta que se expidan las distintas instancias al respecto. Ya se conoce que hay otras cuatro citaciones a indagatoria de otros tantos trabajadores que podrían quedar detenidos.
Este nuevo ataque se suma a la detención, desde hace 21 días, de Martín "Cuellito" Oñate y Néstor Vivares, miembros de la comisión directiva del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, y del delegado "Chiru" Armoa, de la empresa Bacssa, junto a los obreros Franco Cisterna y Lucas Soria, todos en el marco de un reclamo gremial por condiciones laborales y el despido de un compañero ("Picante" Oñate).
Escalada represiva
Este nuevo golpe judicial y represivo contra la clase obrera se inscribe en el marco de la sentencia a cadena perpetua de otros cuatro trabajadores de Las Heras por la lucha de 2006, de la reciente represión y detención de gremialistas municipales en Jujuy, la golpiza a los docentes de Misiones, el ataque policial a la marcha por el día de la Mujer Trabajadora en Santiago del Estero o el reciente asesinato de un obrero de la construcción a manos de la patota de Gerardo Martínez, de la Uocra.
Pero, sobre todo, tiene un marco político que lo inscribe en el acuerdo del gobierno con Repsol y Chevron. Guillermo Pereyra, del Sindicato Petrolero de Neuquén y senador nacional del MPN, acordó con Kicillof y De Vido la presidencia en el Senado de la Comisión de Energía, para que los sindicatos "colaboren" en garantizar la paz social. A su vez, está en plena marcha la reconciliación de los K con el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta. La semana pasada, Peralta fue visitado por el gobernador Jorge Sapag, del MPN de Neuquén. Además, se reunió con Pereyra en Buenos Aires y se espera un próximo encuentro con su hasta hace poco "archienemigo" De Vido.
El Sindicato Petrolero de Santa Cruz, conducido por Claudio Vidal, espadachín de Pereyra en esta provincia, es parte de este entramado político. Por eso salió a cuestionar los métodos del reclamo de los compañeros y prepara la expulsión de su comisión directiva de "Cuellito" Oñate y de Vivares.
Vidal ha maniatado al sindicato y a los delegados que tomaron alguna iniciativa, para que no se movilicen por sus compañeros detenidos, ha plantado una patota en la sede de Caleta Olivia para impedir los reclamos de los desocupados y ha mandado a sus punteros a justificar las detenciones por las radios locales.
El Partido Obrero se ha movilizado en esta provincia y en todo el país reclamando la libertad de estos compañeros en el marco de la jornada de lucha de la CTA y la Coordinadora Sindical Clasista.
Hemos realizado pintadas y repartimos un volante casa por casa en Las Heras, reclamando la libertad de los compañeros y denunciando a Vidal. Vamos, con estas banderas, a organizar actos por el 24 de Marzo con otros sindicatos como ATE, CTA, Adosac, Aprosa y Familiares y Amigos de los Detenidos-Desocupados Petroleros y Petroleros Autoconvocados.
Hoy, reinauguramos nuestro local en Las Heras, para ponerlo al servicio de ésta y de las demás luchas que vendrán.