Marcha por el desprocesamiento en Caleta Olivia

Desprocesamiento a los luchadores, libertad a Oñate y todos los presos políticos, solución a los reclamos de los distintos sectores

Una importante marcha se desarrolló en Caleta Olivia, en el marco de la jomada de lucha nacional por la libertad de los presos políticos y el desprocesamiento a los luchadores. Participaron trabajadores de Empasa, procesados por cortes de ruta; docentes procesados por reclamar aumentos salariales y de presupuesto; dirigentes de izquierda, como Norma Villamayor, con causas judiciales por distintas luchas; y desocupados de varias organizaciones que reclaman puestos de trabajo para terminar con la política de subsidios aplicada por el gobierno local y provincial.

La movilización se concentró a los pies del monumento al obrero petrolero (Gorosito), y se movilizó por las calles céntricas. Terminó en la municipalidad, donde se encuentra un acampe de desocupados.

Los miles de procesados en todo el país (según organismos de derechos humanos serían más de 5.000) y los seis compañeros que se encuentran detenidos por luchar, ente ellos el petrolero Víctor Oñate, de Las Heras, demuestran que se cumple lo expresado por el ministro del Interior, Aníbal Fernández, de "gobernar con el Código Penal en la mano" En Caleta Olivia, la cifra de procesados asciende a más de 500 compañeros, algunos sólo por ir a solidarizarse con alguna manifestación.

Actualmente se encuentran reclamando los vigiladores de zonas petroleras que han sido despedidos, los desocupados, los trabajadores despedidos de Empasa, los estibadores. En su intervención, Norma Villamayor reclamó al gobierno provincial que les dé solución a esos reclamos y advirtió contra el intento de judicializarlos.

Desde el Partido Obrero reclamamos libertad a Víctor Oñate y a todos los presos políticos, y el desprocesamiento a todos los luchadores.