Libertades democráticas
25/3/2023
Masiva marcha en Neuquén el 24M, con unas 15.000 personas movilizadas
También hubo marchas en localidades del interior.
Seguir
Foto: corresponsal.
La convocatoria a movilizar este 24 de marzo tuvo una amplia respuesta de parte de los sectores populares y la izquierda. La particularidad de la jornada en Neuquén es que se produce en plena campaña electoral hacia las elecciones provinciales del próximo 16 de abril, lo cual le dio una tónica donde cada sector puso en la calle su propio planteo de la situación política.
Por un lado estuvieron los que unieron la crítica a la represión y la impunidad de ayer y de hoy, y por el otro quienes trataron de hacer de esta fecha una instancia más de su propia campaña electoral. Medida en poder de movilización, el sector que se manifestó en forma independiente de los gobiernos de turno superó ampliamente al sector ligado a los mismos.
A la clásica convocatoria de Madres y los organismos de derechos humanos, que llamó con la consigna “Contra la impunidad de ayer y hoy. Memoria, resistencia y lucha en las calles”, se sumó la convocatoria independiente de seccionales recuperadas de Aten, el sindicato ceramista y otros. Dentro de esa línea el FIT-U convocó bajo el planteo de “30.000 presentes. No al ajuste de los gobiernos y el FMI. Basta de reprimir las luchas”.
Por su parte, el PJ-Frente de Todos y todas los partidos y sindicatos que militan en su entorno y sostienen la candidatura de Ramón Rioseco (PTP, Libres del Sur, Unidad Popular, Kolina, CTA-A, etc.) convocaron a un acto de su campaña electoral con la presencia de Evo Morales, quien llamó a votar por el candidato del FdeT. La defensa del Estado de derecho fue la tónica del acto, concluido el cual se unieron a la marcha.
Por su parte agrupaciones que hacen campaña por el MPN, como Identidad o el MTD, también marcharon.
La aguerrida columna del PO y el Polo Obrero fué la más numerosa de todas, con 3.000 personas.
En el interior
En Plottier la seccional de Aten, junto al FOL, Polo Obrero y sectores independientes, marcharon y cerraron con un acto con unas 400 personas. En Cutral Có-Plaza Huincul también hubo una movilización con acto, al igual que en Zapala y en Chos Malal. En esta última localidad se cerró con un festival organizado por el Partido Obrero y artistas locales.
En San Martín de los Andes también se movilizó y manifestó frente al edificio de Gendarmería, donde estuvieron algunos detenidos por la dictadura.
Así, en toda la provincia se manifestó el amplio repudio al golpe del '76, y donde el PO tuvo una destacada presencia no solo numérica sino en la lucha previa y durante la movilización por sostener una posición independiente de los intentos de cooptación de la actividad por parte de los oficialismos.
https://prensaobrera.com/libertades-democraticas/multitudinaria-movilizacion-a-plaza-de-mayo-del-encuentro-memoria-verdad-y-justicia
https://prensaobrera.com/politicas/mendoza-la-derrota-de-un-ensayo-represivo