Merlo: repudiamos intimidación a militantes de Mumala y el MST

Nuevo atentado a las libertades democráticas


El martes 20 de febrero, inspectores municipales, con la concurrencia de la Policía local, intentaron impedir que militantes políticos y sociales de Mumala (Mujeres de la Matria Latinoamericana, ligada a Libres del Sur) y el MST, desarrollaran sus actividades de difusión en la principal plaza de la ciudad.


 


Según denuncia Mumala Merlo, los inspectores plantearon que el espacio público no puede ser ocupado sin permiso municipal. Pero no existía tal “ocupación” sino una actividad de difusión política. Posteriormente, efectivos policiales intentaron intimidarlos tomándoles los datos y ratificando la prohibición del uso del espacio público.


 


No es un hecho aislado: semanas atrás, la Policía Bonaerense impidió una pintada de la Comisión de Mujeres de la ex Ecotrans bajo amenaza de contravención. El año pasado, punteros del intendente impidieron el acampe de vecinos desalojados, buscaron evitar el desarrollo de una radio abierta de denuncia de los femicidios e intentaron impedir una mesa de difusión de Tribuna Docente durante la lucha paritaria.


 


Caído el gobierno de Raúl Othacehé, no puede sorprender a nadie que estas prácticas de regimentación de la vida pública sigan vigentes: el aparato de espías, punteros y patotas se recicló bajo el ala de Menéndez.


 


Desde el Partido Obrero, nos solidarizamos con los militantes de Mumala y del MST.