ultima dictadura militar

Murió el Ciego Lo Fiego, el “Méngele” rosarino

Fue líder de los torturadores de “La patota” en Rosario

José Rubén Lo Fiego, alias el Ciego, líder de los torturadores del centro clandestino de detención Servicio de Informaciones en Rosario, murió el último miércoles. Tenía 72 años y estaba internado desde el 1 de julio cuando fuera "derivado de urgencia al hospital Eurnekián de Ezeiza, por mal estado general con ictericia generalizada de impregnación en contexto de cáncer de páncreas en estado avanzado", según el informe oficial.

Lo Fiego cumplía condena de prisión perpetua por homicidio, torturas y privación ilegítima de la libertad, cuando formaba parte del grupo de tareas represivo La Patota, que comandaba el ya fallecido exjefe de la Policía de Rosario, Agustín Feced. La condena a 12 años fue dictada en 2014, en la causa Feced II; y una más de 2020, en las causas Feced III y IV, donde fue condenado a prisión perpetua y, junto a Mario "el Cura" Marcote, encontrados culpables de haber violado a dos detenidas, en la primera pena por delitos sexuales en el marco del terrorismo de estado en Rosario.

Sus inicios

El 31 de enero de 1972 ingresó como suboficial subayudante al Comando Radioeléctrico. Luego pasó por la comisaría 17ª, seguridad personal y en abril de 1976, ya como oficial auxiliar, comenzó a formar parte de la nómina del Servicio de Informaciones convirtiéndose en el líder de los torturadores.

Tres de sus excompañeros del Sagrado Corazón fueron perseguidos y torturados por Lo Fiego, Ernesto Víctor Enrique Traverso (secuestrado en 1977 y cuyos restos fueron identificados por el EAAF en febrero de 2019), Fernando Alberto Belizán (fusilado en Tucumán en 1976) y Francisco José Iturraspe (exiliado en los 70 a Venezuela y residente ahora en Argentina). También uno de los primos de Lo Fiego que cayó preso fue sometido a distintas sesiones de picana por el mismísimo “Mengele”.

En una extensa entrevista para Pagina 12, Claudio Lo Fiego, hermano del represor, luego enterarse que había solicitado arresto domiciliario, amparado en sus enfermedades, dijo “me parece que la prisión domiciliaria es ser muy indulgente con él, la defensa se ampara en sus enfermedades, pero pide una clemencia que él nunca ha tenido con las víctimas”.

La indulgencia: 20 años de impunidad

Lo Fiego fue arrestado en agosto de 1984 acusado de secuestro, torturas y desaparición de personas; sin embargo, en junio de 1987 fue desprocesado gracias a la llamada Ley de Obediencia Debida del alfonsinismo. Sin ningún proceso en su contra y con el indulto de esta nefasta ley, fue ascendido a comisario principal y pasado a disponibilidad en 1998.

Las reaperturas de las causas de lesa humanidad en los Tribunales Federales de Rosario derivaron en un pedido de captura de Lo Fiego, quien se entregó en 2004. Durante la investigación, en diferentes indagatorias reivindicó el uso de la picana eléctrica como método para las supuestas confesiones y dijo que actuó obedeciendo órdenes. Los abogados que llevaron la causa en su contra destacaron que aportó datos certeros; tanto, que “siempre creímos que tenía un registro de lo que había ocurrido. Se ordenaron no menos de 30 ampliaciones de indagatoria; prácticamente, hubo exceso probatorio” (Rosario 12).

“El Ciego” cumplía su condena en el Penal de Ezeiza, de donde había pedido salir a su domicilio por problemas de salud, solicitud que fue denegada ya que no contaba con nadie para cuidarlo. Algo parecido había ocurrido en 2010, cuando la defensa solicitó que hasta que las condenas queden firmes se le otorgue la domiciliaria, sin embargo, la movilización de familiares, organismos de derechos humanos y agrupaciones políticas, impidió ese nuevo indulto.

Lo Fiego murió en cárcel común, no sin antes gozar de más de 20 años de indulto por parte de los gobiernos de todos los colores políticos. Seguimos reclamando la apertura de los archivos de las fuerzas armadas y de la inteligencia, la cárcel común y efectiva y el desmantelamiento del aparato represivo presente en la represión de ayer y de hoy.

 

https://prensaobrera.com/politicas/confirmado-macri-colaboro-con-el-golpe-fascista-en-bolivia/

https://prensaobrera.com/politicas/una-campana-electoral-en-el-medio-de-la-crisis-y-el-ajuste/