Libertades democráticas
12/9/2025
Neuquén: violencia contra la comunidad mapuche Rams
La complicidad del Estado y los capitalistas.
Seguir
Comunidad mapuche Rams.
La comunidad mapuche Rams, del paraje Media Luna en el departamento Catán Lil, denunció un brutal ataque en el marco del conflicto territorial con la Estancia Los Álamos. Integrantes de la comunidad fueron agredidos, atropellados con un caballo, intentaron ser enlazados y la lonko fue golpeada, provocándole lesiones constatadas por un médico. Todo esto ocurrió frente a efectivos de la Comisaría 31 de Las Coloradas, que en lugar de intervenir se retiraron del lugar, dejando la zona liberada.
La continuidad represiva en Neuquén
Este ataque no es un hecho aislado. Se inscribe en una política de hostigamiento sistemático contra el pueblo mapuche: arreo y expulsión de animales, amenazas, agresiones físicas y la violación permanente de una medida cautelar de no innovar que protege el territorio.
Lo ocurrido con la comunidad Rams guarda una estrecha relación con lo que vivimos semanas atrás: el desalojo y la represión contra comunidades mapuche que acampaban frente a la Casa de Gobierno reclamando el reconocimiento de personerías jurídicas, con balas de goma, golpes y detenciones por parte de la policía provincial (Prensa Obrera, 20/7/25).
La represión no logró quebrar la lucha: más de 10.000 personas se movilizaron en Neuquén días después, en defensa del pueblo mapuche y contra la violencia estatal (Prensa Obrera, 25/7/25).
Figueroa y Milei: un régimen de ajuste y represión
Los hechos confirman lo que venimos denunciando: el gobernador Rolando Figueroa reprime con los mismos métodos de Sobisch y Bullrich, criminalizando a las comunidades mapuche para garantizar los intereses de terratenientes extranjeros y grandes capitalistas (Prensa Obrera, 21/7/25).
La represión en Media Luna forma parte de la misma ofensiva que impulsa Milei a nivel nacional, descargando la crisis sobre los trabajadores y los pueblos originarios, con un régimen de ajuste brutal, entrega de recursos y criminalización de quienes se organizan para resistir.
Unidad de las luchas
La violencia contra la comunidad Rams es parte del mismo ataque que sufren docentes, estatales, jubilados, la discapacidad y la juventud. Es la política de un Estado al servicio de grandes capitalistas.
Frente a esto, la salida es la unidad de las y los trabajadores, las comunidades originarias, despedidos y todos los sectores explotados con un plan de lucha para derrotar el plan motosierra y la represión de Milei y los gobernadores. Figueroa es Milei
