Libertades democráticas
16/10/2014|1336
Pedraza seguirá preso en Ezeiza

Seguir
Apel
Los jueces del Tribunal Oral Criminal N° 21 rechazaron el pedido de prisión domiciliaria de José Pedraza. Por ahora, el ex jefe de la UF deberá continuar cumpliendo en la cárcel de Ezeiza la sentencia de 15 años prisión, a la que fue condenado como coautor del crimen de Mariano Ferreyra.
De todos modos, no está todo dicho. En primer lugar, porque la defensa de Pedraza apelará la decisión de los jueces. Por otro lado, la Cámara de Casación tiene en sus manos tanto la revisión de la condena como el pedido de absolución formulado por sus abogados.
Finalmente, en caso de que los jueces de Casación resuelvan una reducción de la pena impuesta por el TOC 21, Pedraza quedaría a la puerta de salir libre.
La negativa a otorgarle la prisión domiciliaria a Pedraza le ahorra al gobierno un roce político con su tropa en la víspera del cuarto aniversario del asesinato de Mariano. El hermano de Mariano, Pablo, un kirchnerista que fue llevado a la Legislatura porteña, será orador único en una ceremonia oficial destinada a descubrir una placa de Mariano. El abogado de Pedraza, Carlos Froment, le había propuesto al tribunal radicar como lugar de detención un departamento en Avenida del Libertador y Billinghurst, en Palermo, propiedad de la esposa del sindicalista, para evitarles a los jueces la incomodidad de otorgarle la domiciliaria en el piso millonario de Puerto Madero donde fue detenido en febrero de 2011.
La tramitación del pedido de Pedraza se prolongó por varios meses. Los numerosos informes médicos solicitados por su defensa no resultaron para nada concluyentes respecto de las patologías que esgrime para fundar su pedido. En todo caso, los jueces consideraron que la cárcel de Ezeiza cuenta con los medios para asistir al ex sindicalista y ordenaron que éste sea sometido a revisiones periódicas