Libertades democráticas
24/5/2025
Quilmes: conferencia de prensa tras el brutal operativo de la Bonaerense que dejó un niño hospitalizado
Los vecinos denuncian la brutalidad policial y reclaman justicia.

Seguir
Los familiares del niño baleado hablaron en la conferencia
Tras un brutal operativo de la división UTOI de la policía Bonaerense contra vecinos que se encontraban en la puerta de un comedor del Polo Obrero en Quilmes, como saldo del cual un niño tuvo que ser internado tras recibir dos balazos de goma, este sábado 24 se realizó una conferencia de prensa en el lugar con la participación de familiares del menor, la diputada nacional Vanina Biasi (Frente de Izquierda), Eduardo Belliboni (dirigente nacional del Polo Obrero) y la abogada Olga Aguirre, de la Asociación de Profesionales en Lucha (Apel). Acompañaron la conferencia referentes de distintas organizaciones sociales.
Desde el lugar, Mireya, la abuela de Julio Lazarte ("Julito"), que aún permanece hospitalizado por una herida en el ojo, trazó un relato estremecedor acerca del empobrecimiento creciente en el barrio Iapi y la arbitrariedad y agresividad de los procedimientos policiales en la zona. "Lo único que ruego es que no pierda su ojito. En ese momento que lo vimos ensangrentado se nos pasaron un montón de cosas por la cabeza", dijo respecto a su nieto. Exhibió, además, una foto con los dos efectivos que dispararon.
Entrevistada por Prensa Obrera, Milagros, la tía del niño, relató los detalles del procedimiento. Julito estaba estudiando y merendando junto a su hermana en el segundo piso del edificio en que funciona el comedor. Ocho oficiales bajaron de una camioneta y empezaron a pedir el DNI a los vecinos, entre los que estaban el papá y tíos de Julito, a los que empezaron a verduguear y agredir a culatazos. El niño se asomó por una de las ventanas cuando los efectivos gritaban. Recibió dos proyectiles lanzados poco después por dos oficiales, desde dos puntos distintos de la calle. Antes de retirarse, los oficiales agredieron también a la madre y la tía del menor. Julito intentó quitarse los perdigones de los escopetazos frente a un espejo antes de dar aviso a sus familiares de que había sido herido. Posteriormente, la Comisaría 7° se negó a tomar la denuncia, derivando a los familiares a la Fiscalía o la Brigada, aduciendo que no tiene nada que ver con los efectivos, que serían de San Francisco Solano.
Julio, abuelo del niño agredido, explicó que vio bajar a los oficiales de la camioneta y escuchó que decían a los presentes que estaban haciendo un procedimiento de rutina, que iban a averiguar si tenían algo que los comprometiera. Julio se aprestaba a salir con su bicicleta a buscar una herramienta de trabajo que le iban a prestar, y cuando partía vio que uno de los oficiales le daba un culatazo a uno de los retenidos. "Eso es abuso de la autoridad, es maltrato, tienen que ser más humildes, ellos en ningún momento se resistieron", dijo. Uno de los oficiales lo empujó. Julio siguió su camino para ir a buscar la herramienta, y al llegar a la esquina escuchó el sonido de los dos escopetazos. Al volver con la herramienta, se cruzó con su hijo que llevaba a su nieto ensangrentado. Sobre el procedimiento, dijo: "para mí tienen que pagar los ocho, no uno solo".
Olga Aguirre, de Apel, señaló que "estamos ante un operativo que fue irregular de principio a fin. Esta UTOI de la Bonaerense tiene carta blanca para hacer lo que quiere, para violentar constantemente a los vecinos. Nosotros vamos a reclamar que paguen todos los culpables, los ocho efectivos que fueron parte del operativo pero también los mandos superiores, porque esto es una constante, un modus operandi".
Eduardo Belliboni denunció que "en todo el territorio bonaerense circulan patotas policiales amedrentando sobre todos jóvenes. La UTOI y la Bonaerense actúan en los barrios aterrorizando a la población".
Vanina Biasi señaló que "la arbitrariedad policial está al servicio de amedrentar a la población, de dividirla, de mantenerla callada y también de captar pibes para los delitos que le reportan guita a las comisarías de los barrios". Y subrayó las responsabilidades políticas del gobierno municipal de Mayra Mendoza y del gobierno provincial de Axel Kicillof.