Libertades democráticas
27/12/2000|693
Repudiamos la condena a Raúl Castells
Seguir
Al iniciarse la última jornada del juicio oral y público, Raúl Castells se dirigió a la audiencia y, por su intermedio, a los activistas y militantes de izquierda movilizados en las puertas de los Tribunales de Lomas de Zamora.
En medio de forcejeos con sus carceleros, dispuestos a que no hablara, Castells hizo un alegato por su libertad y un llamado a la "unidad de todo el pueblo argentino".
Un juicio amañado
No obstante demostrarse en el juicio que Wal Mart y el Movimiento de Jubilados y Pensionados habían elaborado un acuerdo en 1998, según el cual el monopolio se comprometía a la entrega de mercaderías, Raúl Castells fue condenado a 2 años de cárcel efectiva por coacción, figura que es más grave que "intento de extorsión", causa en la que fue absuelto.
El fallo expone sin rodeos a disposición de qué clase social funciona el Estado y cómo legisla a favor de los explotadores:
1) Los dos años de condena efectiva sirven para encubrir el ilegal, violatorio y persecutorio comportamiento del Tribunal y del aparato judicial en su conjunto. Durante el trámite se mostró que el fiscal Acevedo y el monopolio yanki Wal Mart, tenían un acuerdo previo al hecho que sirvió para inculpar a Castells. El exabrupto judicial, la violación a leyes, normas y códigos más notorio fue que los jueces, durante los 23 meses del proceso, no excarcelaran al inculpado como correspondía por las características del "delito" del que se lo acusaba, mostrando ensañamiento y predisposición manifiesta para condenar por anticipado.
2) Esta condena sienta un grave precedente que pende sobre las cabezas de las direcciones de los movimientos de lucha.
La sostenida movilización, los cortes de ruta y actos donde se levantaba la libertad de Raúl Castells, la presencia permanente y combativa del activismo, las carpas de vigilia en los Tribunales, todo contribuyó a que la pena no fuera superior.
El Partido Obrero llama a las organizaciones obreras y populares, a los organismos que luchan por las libertades públicas a organizar la campaña nacional por el enjuiciamiento al Tribunal tramposo que condenó a Raúl Castells, para derrotar la política represiva que intenta presentar como caso testigo la condena trucha a Raúl Castells.