Salta: inadmisible invasión de la policía en una asamblea estudiantil

En el marco de la lucha contra el tarifazo del 50% en el transporte público y la imposición de restricciones en el pase libre estudiantil, estudiantes de distintos niveles de la educación nos reunimos en asamblea el miércoles 27 en la sede de ATE para discutir un balance y las perspectivas de la lucha para enfrentar el ajuste en su conjunto.


La asamblea fue interrumpida por la irrupción inesperada de miembros de la policía provincial uniformados, quienes sin ninguna orden judicial solicitaron datos personales de los estudiantes y tomaron fotografías. Los términos de la “orden de servicio”, caracterizada como un “operativo de seguridad”, indicaba que debían “evitar que se cometa una contravención”, cuidar la integridad física de los presentes y determinar qué era lo que estaban haciendo allí. La policía invadió el predio de un sindicato, con total naturalidad. Presentan como normal que cualquier organización social, como en este caso una asamblea de estudiantes, está bajo la tutela policial. Estos son los términos de la doctrina oficial de la policía de Urtubey. Se trata de una política de amedrentamiento, un estado represivo contra la población que se organiza y prepara para enfrentar el ajuste.


 


 



LA POLICÍA DE LA PROVINCIA INGRESÓ A LA ASAMBLEA ESTUDIANTIL El Colectivo estudiantil convocó el 27 de diciembre a una asamblea a las 18 horas en la sede de ATE (Esteco y La Rioja), dentro del gremio y con las debidas autorizaciones de sus integrantes. Mientras la actividad estaba en desarrollo, dos oficiales de la policía ingresaron, sin orden judicial de un juez competente, solicitando datos de algunos estudiantes y propósito de la reunión, con un supuesto motivo de "cuidar" ante posibles movilizaciones. Además de intentar tomar datos, tomaron fotografías de los presentes. Las fuerzas de seguridad fundamentaron su presencia con una nota memorando (ver foto en comentarios). Repudiamos este accionar que forma parte de una estrategia de amedrentamiento y persecusión a la militancia politica y un atropellamiento a nuestros derechos.


Posted by Colectivo de Estudiantes de Salta on Wednesday, December 27, 2017


 


Los estudiantes expulsamos a la policía de la asamblea y votamos por unanimidad una denuncia pública porque no admitimos ninguna intimidación por parte del gobierno que coloca a los trabajadores y a la juventud como la variable de ajuste para garantizar el rescate de los grandes empresarios capitalistas y utiliza al aparato represivo para imponer ésta como la única salida. Este operativo se encuadra en las brutales represiones contra el pueblo Mapuche, la desaparición y hallazgo sin vida de Santiago Maldonado, el asesinato de Rafael Nahuel, las represiones a trabajadores estatales en Neuquen, desalojo en MAM, las jornadas del 14 y del 18 pasadas y la brutal represión en Jujuy contra los trabajadores del ingenio La Esperanza.


Desde la UJS hemos propuesto al conjunto del movimiento estudiantil en lucha, la necesidad de poner en pié un gran movimiento de los estudiantes que sea independiente de quienes están haciendo pasar el ajuste. Vamos por un congreso de estudiantes en marzo para discutir cómo derrotamos el ajuste que está en curso y la guerra del gobierno declarada contra los trabajadores y la educación.