San Isidro: represión en el barrio San Cayetano

Los vecinos del barrio San Cayetano de Beccar de San Isidro sufrieron una brutal represión por parte de la policía Bonaerense, cuando se encontraban jugando un partido de fútbol en la canchita del barrio. De un momento a otro comenzaron a llegar varios móviles policiales al predio y luego ingresaron efectivos disparando balas de goma para interrumpir el partido entre los vecinos.

Esto sucede cuando el intendente Gustavo Posse abrió hace varios días las actividades recreativas e incluso habilitó reuniones al aire libre de más de 10 personas, por lo que el accionar de las fuerzas represivas no responde a ningún “control de protocolos sanitarios”, sino que representa una política de disciplinamiento social contra los vecinos de las barriadas, como sucedió con el refuerzo de la presencia de la Gendarmería en la Cava, cuando los
vecinos reclaman en cambio su expulsión desde que efectivos de esa fuerza ingresaran a
los tiros al barrio y cometieran diferentes hechos de tortura y detenciones ilegales.

 

 

No se trata de casos aislados, sino que es el reflejo de una política a represiva sostenida a nivel nacional, reforzada desde el inicio de la cuarentena. En la provincia de Buenos Aires son el resultado de la política de "empoderamieno" de la Bonaerense impulsada por Berni y Kicillof, cuyo saldo son 42 muertes a manos de esa fuerza, la militarización en los barrios y la represión a las luchas populares.

Estos hechos se dan cuando se confirma que el cuerpo hallado es el de Facundo Castro, desaparecido hace 110 días tras ser detenido por agentes de la Policía Bonaerense, que luego desplegó un operativo de encubrimiento colocando pruebas y testigos falsos, amenazando a familiares y abogados, para trabar la investigación. El gobierno busca mantener en sus cargos a los responsables materiales de la desaparición de Facundo y a su principal responsable político, el ministro de Seguridad Sergio Berni, respaldado por Axel Kicillof.

Es fundamental avanzar en la organización independiente en los barrios y participar en un plenario nacional contra la represión para unir todas las luchas contra el gatillo fácil y la represión policial.

https://prensaobrera.com/politicas/berni-y-un-spot-de-tolerancia-cero/

https://prensaobrera.com/politicas/un-salto-en-la-crisis-politica-cuando-arranca-la-entrega-al-fmi/