Libertades democráticas
31/7/1997|550
Se realizó el Encuentro contra la represión policial
Seguir
El domingo 27 de julio se realizó, en el Salón Comunitario del Barrio Anai Mapu, el “Encuentro contra el Gatillo Fácil y la Represión Policial”, que fuera aprobado en la Asamblea Provincial de Río Negro y Neuquén realizada el 5 de julio (ver PO nº 546).
El Encuentro, que contó con la coordinación de los compañeros de la CO.CO.RE.PO de Cipolletti, permitió que más de 60 jóvenes y luchadores democráticos de Cipolletti, Neuquén, Fernández Oro, General Roca y Villa Regina debatieran, durante varias horas, cómo enfrentar la creciente campaña represiva que los gobiernos provinciales y nacional, incapaces de resolver los más elementales problemas de la población trabajadora, descargan sobre las barriadas y la juventud. En la Asamblea se hicieron presentes familiares y amigos de Daniel Nahuel, un joven de 16 años fusilado a mansalva el día anterior en la puerta de su casa por efectivos de la Policía cipolleña, actualmente internado en la sala de terapia intensiva del hospital local, recibiendo la solidaridad de los presentes y el compromiso de desarrollar una campaña por el castigo a los responsables de tan brutal atentado.
El Encuentro resolvió, además, las siguientes actividades:
• Impulsar una campaña (pintadas, petitorios en los colegios y los barrios, radios abiertas, etc.) por la derogación de la Ley Contravencional de Río Negro (Ley 532), de neto corte represivo, y de la facultad de la Policía de detener ‘en averiguación de antecedentes’.
• Impulsar, mediante charlas, reuniones, etc., la formación de Comisiones contra el Gatillo Fácil y la Represión Policial en aquellas localidades donde no existen, empezando por Fernández Oro y Villa Regina.
• Mantener una vinculación permanente entre las distintas comisiones, para apoyar mutuamente las actividades encaradas.
En función de este último punto se resolvió preparar un segundo Encuentro en agosto, que sirva para balancear la marcha de las actividades votadas en esta reunión y avanzar en la organización del movimiento antirrepresivo. Por considerar el Encuentro que uno de los focos de represión policial está centrado en Cutral Co, para doblegar por la fuerza el reclamo de todo un pueblo por condiciones de vida dignas, se resolvió unánimemente realizar allí el próximo Encuentro el 26 de agosto (nuevo aniversario de la pueblada), convirtiéndolo en una instancia de denuncia pública sobre las graves violaciones a los derechos humanos en esa localidad.
¡A 20 días de su realización, la Asamblea Popular de Río Negro y Neuquén continúa dando frutos!