Libertades democráticas
25/1/2018
Tras su liberación, César Arakaki y Dimas Ponce participaron de la ronda de las Madres

Seguir
Los compañeros César Arakaki y Dimas Ponce, recientemente liberados tras pasar varias semanas de encierro por orden del juez Sergio Torres, tras la movilización del 18 de diciembre contra la reforma previsional, participaron este jueves de la ronda de las Madres de Plaza de Mayo junto a otros organismos de Derechos Humanos, el Frente de Izquierda y otras organizaciones políticas.
“Que ellos estén acá habla de su convicción y del triunfo que hemos obtenido”, declaró el legislador por la Ciudad Gabriel Solano, presente en la actividad. “De todas maneras, somos conscientes que la movilización debe profundizarse porque la justicia ha decidido procesarlos de una manera injusta no sólo para atacarlos a ellos sino también al conjunto de la movilización popular que tanto el 14 como el 18 salió a la calle para repudiar el robo a los jubilados, llevado adelante por el gobierno de Macri en complicidad con la oposición”, agregó.
"Que César y Dimas estén libres y luchando habla de su convicción y del triunfo obtenido" @solanopo en la Ronda de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora pic.twitter.com/jj71tx3aL1
— Prensa Obrera (@prensaobrera) January 25, 2018
En la ronda estuvo presente el reclamo de justicia para el joven mapuche Rafael Nahuel, al cumplirse dos meses de su fusilamiento en Villa Mascardi durante una represión ejecutada por la Prefectura. Por este hecho no hay ningún detenido y en el día de hoy se supo que el gobierno denunció por “falso testimonio” a testigos de la comunidad mapuche en la causa Maldonado, lo que muestra que el gobierno quiere transformar a las víctimas en victimarios (el gendarme Emmanuel Echazú, que jugó un rol clave en la represión en Lof Cushamen, fue en cambio premiado con un ascenso).
La escalada represiva del macrismo, que va desde la militarización de la Patagonia hasta el encarcelamiento de manifestantes contra la reforma previsional (a los procesamientos de César y Dimas se suman los cinco detenidos por la marcha del 14D), tiene el propósito de hacer pasar un plan de entrega y de ajuste (reforma previsional, laboral, despidos masivos, tarifazos, etc.). Por eso mismo, la ministra Patricia Bullrich ha hecho una defensa ciega del accionara criminal de Gendarmería y Prefectura, e inclusive el gobierno se ha dado una política de rehabilitación e impunidad para las Fuerzas Armadas por medio de los llamados a la “reconciliación” (el último en hacerlo fue el jefe del bloque de Diputados de Cambiemos, Nicolás Massot llamando a emular el modelo sudafricano), la prisión domiciliaria para los genocidas, etc.
Criminalización
“Antes de militar en el Partido Obrero ya apreciaba a las Madres como Nora Cortiñas, Mirta Baravalle y Elia Espen. Quería venir especialmente a agradecer a Norita [Nora Cortiñas] dado que recibí en el penal de Marcos Paz una fotocopia de una foto de Nora en la ronda de los jueves pidiendo por mi liberación”, indicó César Arakaki a Prensa Obrera.
César Arakaki desde la Plaza de Mayo, participando de la Ronda de las Madres Línea Fundadora pic.twitter.com/lp7EJf6LR1
— Prensa Obrera (@prensaobrera) January 25, 2018
Por su parte, Dimas Ponce dijo que “a tres días de mi liberación se ve un apoyo tremendo de la gente que empieza a entender que el gobierno lo primero que hace siempre es criminalizar a la gente, primero detiene y después investiga”.
Dimas Ponce, luego de participar de la Ronda de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora pic.twitter.com/R2dJbJnui5
— Prensa Obrera (@prensaobrera) January 25, 2018
“Venimos a esta plaza por memoria, verdad y justicia, por los 30 mil compañeros detenidos desaparecidos y traemos también a las madres y compañeros de organismos de Derechos Humanos el agradecimiento por el apoyo a la campaña por la libertad de Dimas y César”, expresó Liliana Alaniz, abogada e integrante de la Asociación de Profesionales en Lucha (Apel).
Liliana Alaniz, abogada de @apel_abogados, en la ronda de las Madres, sobre la causa del juez Torrres contra Dimas Ponce, César Arakaki y la movilización popular pic.twitter.com/vQi9wM3uJu
— Prensa Obrera (@prensaobrera) January 25, 2018
Calificó la libertad de los compañeros como un triunfo, pero advirtió que “la causa está plagada de arbitrariedades, de irregularidades, de inconstitucionalidades que lo único que pretenden hacer es quitar de foco cuál es el verdadero enemigo del pueblo, que es el Estado, que ha venido a confiscar a los jubilados”.
Vamos por el desprocesamiento de César y Dimas y por la libertad de los compañeros detenidos el 14D.