Libertades democráticas
25/9/2014|1333
Violencia policial contra testigos del caso Luciano Arruga
Seguir
Efectivos del Comando de Patrullas Comunitarias (CPC) de La Matanza golpearon salvajemente y detuvieron a tres jóvenes, dos de ellos testigos en la causa penal donde se investiga la desaparición forzada de Luciano Arruga. El Comando de Patrullas Comunitarias fue creado por el ministro Alejandro Granados en el marco de la emergencia en seguridad decretada por Scioli.
El hecho ocurrió el 15 de septiembre por la noche, en el barrio 12 de Octubre de Lomas del Mirador, frente a la casa de una de las víctimas.
El personal policial se presentó intempestivamente en el lugar y, sin identificarse, comenzó a golpear a los jóvenes. Uno de ellos intentó defenderse, pero fue arrastrado hasta el interior de su casa, donde fue brutalmente agredido, por lo que sufrió una grave lesión en la cabeza. Luego de esto, los jóvenes fueron trasladados a la Comisaría 8ª, donde a uno de ellos -testigo en la causa Arruga- se lo notificó de una imputación por "resistencia a la autoridad". La policía no contaba con órdenes de detención ni de allanamiento, por lo que se configura una ilegalidad manifiesta.
Se trata de una muestra más de la escalada represiva de la gestión kirchnerista a nivel nacional y del sciolismo en la provincia. Ambos promovieron a Alejandro Granados y lo pusieron a cargo de la cartera de Seguridad en Buenos Aires. Granados cuenta con un prontuario en el que se destaca el plan de "tolerancia cero", impulsado mientras ocupaba la intendencia de Ezeiza, con el que materializaba su idea de una "guerra a matar o morir contra la delincuencia", que con escuadrones de la muerte patrullaban el distrito.
Exigimos el castigo a los responsables de este atropello.
Aparición con vida de Luciano Arruga. Fuera Granados.