9ª Marcha Nacional contra el gatillo fácil

La juventud se organiza contra el ajuste y la represión

Cabecera de la marcha

El pasado lunes 28 de agosto, más mil jóvenes de la Juventud del Polo Obrero participamos desde las barriadas populares de La Matanza, zona sur, zona norte y de la Ciudad de Buenos Aires en la Marcha Nacional contra el Gatillo fácil.

Esta marcha se desarrolló, mientras se cumplen más de 15 días del asesinato del compañero Facundo Molares, militante de Rebelión Popular en Argentina, pero de trayectoria internacional en América Latina (Colombia y Bolivia). Muerto a manos de la policía del gobierno de Larreta en la Ciudad.

Los partidos del régimen se han esforzado con todas sus herramientas para criminalizar la protesta social y estigmatizar a los que marchamos contra el hambre y por nuestras necesidades.

Los jóvenes que nos movilizamos somos blanco de la persecución de las fuerzas de "seguridad"  y somos un botín de guerra que se disputan los narcos y las mafias que reciben el amparo de las fuerzas y el poder judicial y político, que libera las zonas para el delito organizado y la inseguridad.

Sufrimos la falta de oportunidades para poder estudiar y trabajar, y ayudar a nuestras familias en los gastos cotidianos. Vemos que quienes sí pueden sostener una carrera, tampoco llegan a terminarla o a conseguir un trabajo luego de recibirse, y que los sueldos son carcomidos por la inflación. Y ni hablar de los miles que trabajamos en "negro" o de forma independiente.

Nos movilizamos desde Congreso al centro del poder político, en Plaza de Mayo, junto a los amigos y familias de las víctimas a manos de las distintas fuerzas represivas del Estado, con la consigna "¡basta de hambre, ajuste y represión!".

Es que seis de cada 10 niños y adolescentes son pobres en Argentina. Se deteriora la educación, no hay presupuesto para la recreación en los barrios ni centros de rehabilitación por consumo problemático.

Vemos que la policía no está para cuidarnos, sino para garantizar los negocios de las mafias que destruyen el tejido social en los barrios. Lo vemos en Rosario, ¡y en todos los Rosarios del país!

Por esta razón les jóvenes debemos salir ahora por nuestras reivindicaciones, contra el gatillo fácil, pero contra todos los ataques del Estado y sus gobiernos. Con una alternativa que sea independiente del régimen político y la "casta" a la que también pertenecen Milei y compañía. Más brutalidad policial y más ajuste no son una salida.

Así como están luchando estas familias por sus hijos asesinados, así debemos pelear. Con la fuerza de esas madres que siguen de pie a pesar de que les arrebataron la vida de sus hijxs. Perdieron lo más preciado para una madre, pero siguen teniendo razones para que no haya un pibe/a más muerto por gatillo fácil.

Por la organización independiente de la juventud en todo el país, ¡súmate a militar contra el ajuste de todos los gobiernos!

https://prensaobrera.com/libertades-democraticas/por-un-masivo-plenario-nacional-antirrepresivo