Almuerzo con lxs candidatxs piqueterxs

Foto: Fede Imas

El pasado domingo, en el barrio de La Boca y a pocos metros de La Bombonera, Del Valle Iberlucea 974, Casa Cultural de los compañeros del MST, se reunieron para un almuerzo los candidatxs de todo el conurbano y la Capital, delegadxs barriales que encabezan una lucha diaria contra lo más descompuesto en los barrios que son los punteros y los narcos, los responsables del gatillo fácil, la zona liberada, la falta de trabajo y el hambre. Este encuentro de camaradería del Polo Obrero, el Movimiento Teresa Vive, la William Cooke, fue saludado también por más integrantes de nuestras listas, como el MTR 12 de Abril y el MBT.

Gabriel Solano y Vilma Ripoll formaron parte de esta gran mesa piquetera junto a Eduardo “Chiquito” Belliboni (PO), Mónica Sulle (MST) y dirigentes de la agrupación William Cooke y miembros de las direcciones de estas organizaciones, con candidatos como Jeremías Cantero a diputado nacional por la Ciudad, Gabriela De La Rosa a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Edgardo Mari a senador provincial y Sebastián Cantero a diputado provincial, integrantes de la Mesa Nacional del Polo Obrero.

Luego de compartir el almuerzo, las compañeras y los compañeros tomaron la palabra, comenzando por Mónica Sulle, precandidata a diputada nacional por la Ciudad, que remarcó: "estamos en los barrios, sabemos hacer y discutir lo que la gente necesita" y siguió: "es una batalla electoral ir a convencer a ese 40% de personas que no saben a quién votar, porque todos le parecen lo mismo. [Y nosotros] Tenemos a la izquierda que se planta. Estamos marcando un camino de qué izquierda necesitamos para los tiempos que se vienen", y finalizó: "tenemos la mejor lista, los mejores candidatos y los mejores compañeros en cada una de las barriadas, vamos con todo a ganar en las calles".

“Chiquito” Belliboni señaló que “todos los candidatos de la burguesía hablan de los piquetes, pero ninguno resuelve los problemas que generan los piquetes. Si van a resolver los problemas de los salarios, del trabajo, de la salud, ¿por qué les preocupan tanto los piquetes? Porque no los van a resolver. Nosotros le propusimos a todo el FIT-U un congreso, un método de los trabajadores y de la izquierda, debatimos en doce comisiones, los compañeros intervinieron, dijeron lo que pensaban… ¿No es eso lo que debería hacer la izquierda? Bueno, eso es lo que propusimos, lo votamos ahí con 20 mil compañeros y muchos de esos candidatos están acá. Una metodología que es la piquetera, porque el plenario piquetero casi está inscripto en lo que ha sido el sello de la Unidad Piquetera. ¿Cómo le va a parecer raro a alguien de izquierda hacer eso? Bueno, a la otra lista del Frente de Izquierda no le parece bien. ¿Cómo va a estar mal eso que es por lo que denunciamos a los burócratas sindicales?, que no convocan una asamblea ni de casualidad. En la deliberación, los trabajadores nos sentimos fuertes”.

Vilma Ripoll dijo: "estuvimos en Jujuy el día de la represión y después, y fuimos a ver a los docentes que llevaban 45 días de acampe frente al Ministerio de Trabajo y ni pelota que le daban, también con Gabriel estuvimos en un acto con los compañeros desocupados del Polo y el Teresa Vive, con el frío que hacía, y eran muchísimos los que querían que estemos ahí para hablar porque estábamos en el medio de una situación que creo que es un intento de parte de los burgueses de ver hasta dónde pueden llegar, para después aplicarlo en el resto del país. Ahora vienen con una campaña antipiquetera brutal (…) Y les decimos 'nosotros también vamos al todo o nada'. ¡Nuestra lista es orgullosamente piquetera!”.

Para finalizar, Gabriel Solano bajó una anécdota de Jujuy, ilustró por qué hay dos listas en el Frente de Izquierda. "Cuando se cerró la lista del FIT-U en Jujuy había que cerrar una lista, que era la de La Quiaca. Allí ocurría que había 300 compañeras en una asamblea que querían votar quién encabeza la lista del FIT-U y, cuando fueron a negociar los compañeros a la lista provincial, desde el PTS les dijeron que no podían encabezar nadie de ahí, que iba a encabezar alguien de ellos, que solo tenía domicilio ahí. Ese candidato fue cuestionado por los compañeros porque no estaba en ningún piquete. ¡¿Cómo es que la lista del Frente de Izquierda en La Quiaca la va a encabezar alguien que no lo conocen los luchadores?! Era ruptura o acuerdo, y dijimos 'bueno, frente al partido de Morales, el PJ, vamos a aceptar lo que es una imposición contraria a los intereses y los métodos elementales de la clase obrera Argentina. Pero ¿por qué me acordé eso? Porque al día de hoy, en Jujuy, quedan nueve cortes en pie después de un mes y medio, el corte más firme que queda es el de La Quiaca y el compañero que encabezó la lista del FIT-U ahí no está en los cortes y los compañeros que estaban en la lucha no estaban en la lista. Y en las Paso de ahora, los que encabezan la lista del FIT son los compañeros que están luchando. Para nosotros, allí donde hay una lucha de nuestro pueblo tiene que estar a la cabeza el Frente de Izquierda”.

https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/lxs-piqueterxs-en-las-listas-de-solano-ripoll