Asambleas del Polo Obrero de Ensenada y Tolosa debaten la lucha reivindicativa y electoral

En el transcurso de la primera semana de julio se realizaron asambleas del Polo Obrero en comedores de Ensenada y la localidad platense de Tolosa, que reunieron a un promedio de 50 asistentes en cada lugar. Este número revela casi una duplicación de compañeros en relación a reuniones previas. Se hizo evidente un impacto muy positivo de la gran movilización piquetera del pasado 18 de junio. Entre la concurrencia se notó un crecimiento participativo de muchos jóvenes con voluntad de lucha.

En virtud de que muchos asistentes participaban por primera vez de una asamblea del Polo Obrero fue necesario explicar claramente la trayectoria y las características reivindicativas y políticas de nuestra organización. Se hizo mucho hincapié en la independencia política en la lucha por conquistas, en contraposición a otras organizaciones oficialistas que se integran a los gobiernos de turno. Destacamos además la importancia de la lucha política y la ligazón del Polo al Partido Obrero, en la necesidad de construir una alternativa propia de los trabajadores. Se entendió claramente la necesidad de unir la intervención cotidiana en las luchas con la apuesta al desarrollo del PO y su lugar en el Frente de Izquierda - Unidad.

Fue aprobada la propuesta de participar activamente en la campaña para una intervención con listas únicas del FIT-U en el próximo proceso electoral, en contraposición de quienes promueven una Paso de toda la izquierda, lo cual prioriza una competencia interna por candidaturas en lugar de golpear todos juntos contra los bloques patronales del gobierno y la derecha que nos sumergen en la crisis social cada vez más profunda.

Los compañeros entendieron claramente este planteo en la necesidad de que así como se lucha en forma unificada por las reivindicaciones con la experiencia de la Unidad Piquetera, lo mismo debe hacerse en el terreno político electoral. Fue notoria también una mayor soltura y claridad en las intervenciones de los delegados de los barrios, que reforzaron la idea de la independencia política del Polo Obrero y explicaron pormenorizadamente el funcionamiento por asambleas de todos los barrios donde interviene.

Se acordó darle continuidad, a través de nuevas asambleas, tanto a la pelea por las tareas inmediatas como al debate de carácter político, para seguir construyendo una alternativa política propia. Las tres asambleas culminaron con aplausos de aprobación y con el empadronamiento de los nuevos compañeros que se suman a la lucha.

https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/3-000-delegados-del-polo-obrero-resuelven-participar-de-la-campana-electoral-junto-al-partido-obrero-y-el-fit-u/

https://prensaobrera.com/sindicales/el-gobierno-adelanta-el-aumento-de-indigencia-del-salario-minimo/

https://prensaobrera.com/politicas/guzman-viaja-al-g20-a-buscar-avances-en-las-negociaciones-con-el-fmi/