Movimiento piquetero
3/9/2023
Bahía Blanca: las limosnas de Juntos por el Cambio en “asistencia social”
Seguir
Municipio de Bahía Blanca
Desde el año 2007 se aplica desde el municipio de Bahía Blanca una tarjeta de “ayuda social” conocida como “Tarjeta celeste” cuyo monto es de $ 1860 (no alcanza para comprar un kilo de carne). Esta cifra se mantiene desde la pandemia; el intendente Héctor Gay de Juntos por el Cambio dio un aumento en esa tarjeta de… $ 100. Para poder acceder a este “beneficio” hay que mostrar el certificado de indigencia ante un trabajador social del municipio.
En la página de internet del municipio se puede leer: “Se redefinió el paradigma de las Políticas Sociales asistenciales del municipio, mutando de un Programa Alimentario a un Programa Social, reconociendo a los destinatarios como titulares de derecho pleno, estimulando la autonomía. Con esta lógica el monto de la Tarjeta puede ser utilizado para la compra en los rubros librería, calzado, indumentaria, combustible para calefacción y farmacia, en los comercios adheridos de la ciudad”.
Una burla por donde se la mire. Nada de lo que enuncia se puede comprar con el monto que ofrece la tarjeta. En julio, la canasta de pobreza alcanzó los $ 266.154 y la de indigencia es de $ 188.819 (datos de CREEBA). Hay 18.000 desocupados y subocupados; mientras que la precariedad y la informalidad laboral asciende a 30.000 personas.
El Polo Obrero bahiense intervino el 24 de agosto en el plan de lucha del Frente piquetero y no fue recibido por los funcionarios del municipio. Hizo una denuncia de las políticas de ajuste, carestía e inflación. La "renunciada" Vanina González, de Políticas Sociales, nunca recibió a la Unidad Piquetera. Marisa Pignatelli, su reemplazante, tiene la función de “volver a conectar con el electorado” ante el triunfo de la lista de Milei en la ciudad. Pero no dando satisfacción a las demandas populares: trabajo, alimentos. La lucha del Polo Obrero es un factor activo en la organización de los barrios.
A nivel municipal, provincial y nacional, todos responden al FMI. Octubre está lejos. La lucha contra el ajuste es ahora.