Movimiento piquetero
17/12/1999|612
De la Rúa y la "autoconstrucción de viviendas"
Seguir
Contiguo a la Villa 20, en Lugano, el gobierno de Buenos Aires ‘cedió tierras’ a 26 familias villeras para un "proyecto de autoconstrucción" de viviendas. El ‘proyecto’ consiste en que la Comisión Municipal de la Vivienda ‘aporta’ los materiales y la dirección técnica de la obra, los vecinos edifican y, finalmente, pagarán en cuotas aún no establecidas. Todas las 26 viviendas son idénticas: tienen un ambiente, un baño, y una cocina en 36 metros cuadrados.
¿Están conformes con este asunto de la autoconstrucción?, interrogamos a una compañera.
Nosotros trabajamos, pero no nos pidieron opinión sobre nada. Imaginate que acá van a venir a vivir familias que tienen seis o siete hijos. ¿Cómo se van a arreglar en este espacio?, nos contestó.
Los vecinos firmaron un contrato con la municipalidad que estipula el costo de los materiales por unidad en 12.500 pesos, más 5.000 por el terreno que ocupan.
Yo hice el cálculo, y me parece que se les fue la mano con el valor de los materiales —dijo un compañero que sabe de lo que habla: es oficial albañil—. Pero los materiales los manejan ellos, acá solamente se firma por lo que se recibe. Además, los vidrios y las persianas corren por cuenta nuestra.
Los compañeros están ‘afectados’ al Plan Trabajar. En medio de la conversación llegó una compañera con la noticia: "hasta el 13 no pasa nada", se refería a los doscientos pesos que esperan cobrar hasta marzo.
¿Cuál es el valor de las cuotas y las condiciones de escrituración?, preguntamos.
Todavía no sabemos nada de eso —respondieron.
El ‘arquitecto’ de este proyecto es el gobierno alianzo-menemista de De la Rúa.
Que se publique toda la facturación por materiales. Que los compañeros puedan introducir las modificaciones que crean convenientes en el barrio, de acuerdo con sus necesidades.
No a la ‘autoconstrucción’ que obliga a los trabajadores a autoexplotarse; por un plan de viviendas populares que dé trabajo a todo el barrio, con sueldo igual a la canasta familiar. Por la organización independiente de los vecinos.
Que los capitalistas empiecen a pagar ya su inmensa deuda social con los trabajadores.