El plan de empleo del gobierno es puro verso

Reorganicemos el movimiento de desocupados

Pasado un mes y medio del anuncio por cadena nacional del plan de empleos por cooperativas, poco o nada se sabe de cómo efectivizar el ingreso a esas cooperativas truchas. No hay registros públicos en los municipios para que los desocupados se anoten. Muchas de las cooperativas ya existentes, formadas por el gobierno, están paralizadas por falta de pago de los salarios. Los supuestos ingresos están limitados a la digitación de los punteros oficiales.

Los anuncios han parido un conflicto también con los trabajadores municipales, cuyo sueldo está en general por debajo de los 1.300 pesos anunciados para las cooperativas. Frente al reclamo de paritaria para los municipales, el Ministerio de Desarrollo Social acordó con los municipios, no una actualización salarial de los municipales sino rebajar los ingresos mensuales de cada cooperativa al techo del sueldo municipal de cada distrito.

El Polo Obrero, que viene de una intensa agitación, con dos declaraciones distribuidas en las barriadas que denuncian el carácter de esta iniciativa oficial, pasa hoy a organizar a los desocupados, a los que necesitan los puestos de trabajo, frente al verso oficial y la digitación de los punteros. Nos proponemos reorganizar el movimiento de desocupados, asambleario, para desarrollar la lucha por trabajo genuino.

El movimiento piquetero hoy es un pálido reflejo del movimiento de lucha que fue, porque predomina en sus filas el rol de “tercerizador” de la asistencia oficial, lo cual lo neutraliza como movimiento de lucha independiente.

Vamos por el ingreso irrestricto y el pase a planta del Estado de todos los inscriptos, se hayan anotado con quien sea. Vamos por la reorganización del movimiento de desocupados, organizando comisiones barrio por barrio y levantando los reclamos y los piquetes en cada distrito y localidad.

Con este programa, el Polo Obrero se moviliza a la Plata, el martes 6 de octubre, contra el hambre y el ajuste, en la que vamos a colocar una gran olla popular frente al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.