El Polo Obrero de Villa Regina y la lucha por la tierra

Lucha e importantes conquistas

En el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, para donde uno mire, lo que sobra es tierra. La cotización de $2.000.000 por hectárea, obscenamente sobrevaluada, deja a la población trabajadora fuera de toda posibilidad. Con el 50% de las familias por debajo de la línea de pobreza, el alquiler y las tarifas se comen del 40 al 60% de los escasos ingresos de los compañeros. La creciente desindustrialización, la característica estacional de la producción primaria que dura a lo sumo tres meses y la falta de obra pública deja a nuestros vecinos en una situación de zozobra económica que se ha profundizado bajo el gobierno fondomonetarista de Macri -Weretilneck.


En 2014 iniciamos un agrupamiento de vecinos denominado Asamblea de Vecinos por el Techo Propio. Con un programa simple: tierras para todos, ni un peso de entrega previa y cuota acorde a los ingresos de los vecinos. Y un puntito central: la independencia de cualquier gobierno de turno. Modestas banderas en fiselina, carteles hechos con fibrón y cartulinas, con el método de la movilización pusimos en agenda nuestro reclamo. Al gobierno del Frente para la Victoria le arrancamos 121 terrenos a $500 por mes. Al calor de esta conquista se constituyó la Asamblea N° 2, que arrancó 29 terrenos (adjudicamos 9 de forma directa a las familias con algún miembro con discapacidad, mientras que las otras las sorteamos entre los que tenían más asistencias a la asamblea). Y conquistamos obras de alumbrado y agua al gobierno pro macrista de la provincia. Simultáneamente, la radiografía social requirió armar la “Comisión de Madres”, que obtuvo módulos alimentarios mensuales desde el municipio. En la primavera de 2018 votamos la adhesión de las asambleas al Polo Obrero, uniendo nuestra lucha a todas las campañas nacionales.


El último lunes 24/6, en reunión de todos los compañeros con otro intendente peronista, convertida en cuasi interpelación pública, logramos también 85 terrenos fiscales gratuitos para las familias de la segunda asamblea. Y ahora tenemos por delante un curso de construcción de viviendas ecológicas porque las familias ya no pueden seguir eligiendo entre comer o pagar el alquiler. Una docena de vecinos se han convertido en militantes plenos y ha sido un proceso muy emocionante ayudarlos a florecer, a crecer, a transformarse en actores de su propio destino. No hubiera sido posible sin la orientación férrea, perseverante, del Partido Obrero. Hacemos llegar un abrazo a todos los polos pues su lucha enfrentando la represión ha permitido hacer llegar alimentos más que necesarios para los compañeros de acá.