Movimiento piquetero
18/2/2025
Fuerte protesta piquetera en el Anses de Córdoba
Reclamaron un bono educativo de $300.000 y la devolución de alimentos para comedores populares; rechazaron la criminalización de la protesta.

Seguir
Protesta piquetera en el Anses de Córdoba.
En la mañana del 18 de febrero, organizaciones sociales y piqueteras realizaron una fuerte protesta en la sede del Anses de Córdoba capital. La medida fue parte de una jornada nacional de lucha por un bono educativo de $300.000 para todas las familias con ingresos menores a la línea de pobreza.
El Polo Obrero concentró sobre Colón y General Paz, y pasadas las 10 horas marchó hacia la sede del Anses; en tanto que las organizaciones que componen la Utep se dirigieron al mencionado organismo desde 27 de Abril y General Paz. Fue una acción de lucha que expresó un sentido reclamo de las familias de las barriadas populares que se organizan por el derecho a la educación. La manifestación recibió el apoyo de gremios como Gráficos y Uepc-Capital (docentes).
También volvieron a reclamar la restitución de los alimentos a los comedores populares, un aumento y apertura de los programas sociales, y la restitución de los aportes del Estado para recuperar la obra social para los beneficiarios de los programas sociales. Además, rechazaron la persecución y criminalización a los luchadores populares.
La movilización se ganó su lugar en los principales medios de comunicación de la provincia, que a pesar del intento de bajarle el precio a la protesta, no pudieron evitar reconocer que hubo “mucha gente, ¡eh!”, en relación a una manifestación que se realizó a pulmón, lo que demuestra una voluntad de lucha en defensa del derecho a la educación.
En ese sentido, las organizaciones a través de una delegación presentaron un petitorio a las autoridades del Anses. Luego se dio inicio a un combativo acto, en el que el denominador común de las intervenciones fue la necesidad de la unidad en la continuidad de la lucha para derrotar la política de quienes gobiernan, que no pudieron sacar de la calle la protesta de las organizaciones piqueteras.
En la apertura del mencionado acto, Emanuel Berardo, quien habló en nombre del Polo Obrero, señaló: “Estamos reclamando un IFE de 300 mil pesos para todas las familias que en el último tiempo han caído en la línea de pobreza y que necesitan de esta ayuda económica para poder hacer frente a necesidades elementales de sus hijos como es la de poder estudiar”. Además, subrayó la pérdida de puestos de trabajo, lo que repercute en las condiciones materiales de las familias trabajadoras.
“Este gobierno que persigue a las organizaciones no le importa el futuro de las pibas y pibes (…) Ahí está Milei con una estafa de cientos de millones de dólares”, apuntó el vocero del Polo Obrero en relación al criptogate, y recalcó que esos son los delincuentes que le quitan el salario a los trabajadores; "contra eso necesitamos la unidad del conjunto de trabajadores, necesitamos un congreso de delegados de base, que vote un plan de lucha y una huelga general, para sacar a todos estos delincuentes”, añadió.
El acto fue una fuerte medida de protesta de las organizaciones sociales y piqueteras que se movilizaron conscientes de que hay que defender el derecho a la educación en la calle; con la unidad de lxs trabajadores en lucha por la huelga general lo podemos conseguir.
