Importante acto obrero en apoyo de la Carpa de los desocupados

El miércoles 18 de octubre, la lucha de los trabajadores desocupados de San Fer­nando cumplía 37 días. En apoyo a este combativo conflicto, ese día se realizó un significativo acto obrero de solidaridad con los reclamos de los desocupados.


Concurrieron más de 200 trabajadores, que aportaron un espíritu de unidad y de acción común que inmediatamente tiñó el clima de la Plaza Mitre. La representatividad de los oradores, que intervinieron en condición de convocantes al mitin de la Coordinadora de los Trabajadores Desocupados de San Fernando (CTD), caracteriza acabadamente el encuentro. Hicieron uso de la palabra Claudia Consiglio, de la comisión directiva del Suteba de Escobar; Mario Diamonte, delegado del sindicato municipal de la Capital e integrante de la mesa por un Polo Clasista; dirigentes de la Comisión de Desocupados de Mercedes; el secretario general de la comisión interna de prensa de Editorial Perfil, Rubén Schofrin; Miguel Vittone, de la Comisión de Desocupados de Berazategui; representantes de la Comisión de Desocupados de Zárate-Lima; los compañeros de la Comisión de Desocupados de Laferrere; integrantes de la Comisión de Desocupados de Benavídez; Néstor Pitrola, ex secretario general de Atlántida y congresal Naranja del gremio gráfico; Silvia Jayo, en representación del Plenario de Mujeres Trabajadoras, y, como cierre, los compañeros que encabezan la lucha de la Carpa de San Femando, encabezados por el compañero José ‘Güeso’ Sayago. En el encuentro también estuvo presente la Comisión de Familiares y Amigos de Gisella Barreto, una niña de 12 años asesinada por la bonaerense el pasado 12 de enero y cuyo crimen sigue impune.


El acto demostró la creciente organiza­ción de la lucha de los desocupados en toda la provincia y en todo el país, lo que dejó al descubierto la ausencia y la pasividad de los sindicatos, metidos a fondo en una tregua con los gobiernos de De la Rúa-Ruckauf. Una vez más, fue notoria la ausencia de la CTA zona norte, como así también de los gremios zonales del MTA.


El acto concluyó con la intervención de los compañeros del comité de lucha de la CTD, que agradecieron a los trabajadores y organizaciones asistentes, comprometieron su presencia en el corte de ruta de Laferrere el próximo 30 de octubre y asegura ron que mantendrán la Carpa del Pan y del Trabajo hasta arrancarle los planes de trabajo y la asistencia alimentaria al intendente Amieiro.


alistas, como resarcimiento por el saqueo cometido en las últimas décadas y para proceder a ejecutar un plan económico en función de los intereses estratégicos de las grandes masas.


Llamar a los trabajadores de América Latina a luchar en común contra la usura capitalista internacional en el marco de una Federación de Repúblicas


Adhesiones:


Adhirieron al acto de la Carpa del Pan y del Trabajo decenas de organizaciones y representantes del movimiento obrero y de la juventud. Entre ellos, la Comisión de Familiares y de Amigos de Gisella Barreto (asesinada por la Bonaerense, en enero pasado); los compañeros del Movimiento de Trabajadores Desocupados Teresa Rodríguez, de Florencio Varela, que no pudieron hacerse presentes por encontrarse, ellos también, en una movilización ese día; activistas y delegados de ATE Segemar; Jorge Altamira, legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el Partido Obrero; ios estudiantes del Ciclo Básico Común de Escobar; la Lista Verde Docente del distrito de Tigre; el periódico sindical El Brasero; vecinos del barrio ferroviario de la seccional Victoria: de la Unión Ferroviaria de Victoria y su secretario general; el centro de estudiantes “Oktubre” de la Escuela Media N° 1 del Talar de Pacheco, y la CTA zona norte, entre muchas otras.