Movimiento piquetero
22/5/2020
José C. Paz: Barrio Saavedra Lamas, la policía intimida a los vecinos
¡Basta de amedrentamientos! ¡Plan de urbanización y obras públicas ya!
Seguir
En medio de la cuarentena, esta semana los vecinos del barrio Lamas fueron víctimas de un nuevo episodio de amedrentamiento judicial. Esta vez por orden de la fiscalía de Malvinas Argentinas UFI 23 se montó un operativo policial que con el pretexto de censar a los vecinos fue utilizado para intimidar al barrio. Ante el repudio de la comunidad y la presencia de organizaciones sociales que se acercaron a solidarizarse la policía tuvo que retirarse del lugar.
El barrio Saavedra lamas es parte de un complejo de viviendas del Plan Federal de Viviendas inaugurado en 2008 por Cristina Kirchner pero que nunca fue terminado, aunque cientos de familias tienen su adjudicación. En tiempos del macrismo la intendencia de Mario Ishii se había comprometido a terminar las obras, pero nada de eso ocurrió. Frente a la acuciante necesidad de una vivienda las casitas fueron tomadas por los vecinos que el año pasado resistieron una orden de desalojo. Como resultado de ello la Defensoría del Pueblo bonaerense realizó un relevamiento dejando en claro las necesidades de los que se encontraban ocupando las casitas. Pese a los resultados del relevamiento y las promesas de urbanización, el barrio no cuenta con tendido eléctrico, agua potable ni ningún servicio esencial, y la única respuesta que reciben del Estado es el contante hostigamiento judicial y policial.
Este episodio de amedrentamiento sucede pocas horas después de que el gobierno nacional anunciara, en un acto de cinismo, la puesta en marcha de un nuevo plan de viviendas, para las familias que fueron adjudicadas para acceder a su vivienda y jamás pudieron tenerla.
En tiempos de pandemia, los vecinos de las barriadas populares de José C. Paz nos encontramos expuestos a un sinfín de amenazas. Es por ello que desde el Polo Obrero venimos denunciando el hambre en los barrios, el hacinamiento en los asentamientos populares, la falta de servicios esenciales para prevenir enfermedades y enfrentar la pandemia.
Exigimos que el Estado se haga responsable de la situación de las familias del Barrio Lamas, que se ponga en marcha la prometida urbanización del barrio y un plan de obras públicas que garantice la higiene urbana en las barriadas paceñas. En José C. Paz necesitamos un plan de viviendas populares para las miles de familia sin casa. Para que este plan se cumpla y no naufrague como el proyecto en Barrio Lamas, debe ponerse en marcha y estar bajo control de las asambleas de barrios y los trabajadores. Para luchar por ello, proponemos la movilización política y la conformación de asambleas por barrio para organizar una salida independiente del gobierno y de todos los responsables de la desidia histórica del distrito. Una salida que contemple las necesidades populares y del conjunto de las familias trabajadoras.
¡Fuera la policía de nuestros barrios! ¡Plan de viviendas populares bajo control de los vecinos y trabajadores!