Movimiento piquetero
13/6/2002|758
La carpa de los despedidos ¡aguanta!
Seguir
El pasado viernes 7, apenas finalizado el encuentro Argentina-Inglaterra, comenzó un intento de desalojo de la carpa que vienen sosteniendo los 20 choferes despedidos de la empresa Río de la Plata. El desalojo fue dictado por el fiscal de turno y llevado adelante por personal de la Brigada de Investigaciones y la Infantería de la bonaerense de Quilmes. Al momento del desalojo (con las calles desiertas a causa del partido) se encontraban tres compañeros en la carpa, que fueron presos y puestos a disposición del fiscal, iniciándoles éste una causa por usurpación, ¡¡cuando la carpa se encuentra ubicada en la playa de estacionamiento que está en la vereda de los talleres de Ranelagh!!
Pasados los minutos, fueron llegando choferes despedidos y sus familiares que, junto con militantes del Polo Obrero y otras fuerzas sindicales, de derechos humanos y políticas (diputados) y la presencia de los medios, impidieron el desalojo total del playón. Luego, se acordó movilizarse a la Fiscalía, donde luego de 3 horas de bombos y cánticos, los compañeros fueron liberados, hecho que fue celebrado con un emotivo acto.
La UTA arde
Más allá del esfuerzo empeñado por los choferes, los abogados y los piqueteros, lo que prevaleció en este triunfo es la compulsiva situación de lucha que se da en todo el país (docentes, ahorristas, desocupados, etc.) y, principalmente, la ola de luchas que se ha abierto en las empresas de transportes de la zona sur, con la línea 178 paralizada, la 148 en conflicto permanente y la 98 en convocatoria, con lo cual está planteada una lucha de conjunto por nuestros reclamos: pago en fecha, reincorporación de los despedidos, jornada de 8 horas y salario mínimo de 1.000 pesos.
En la base del gremio crece el descontento con la burocracia palacista que aísla los conflictos que se van sucediendo, por posicionarse detrás de los reclamos patronales de rebaja de precios de los combustibles.
Coordinar los conflictos y reclamar la Asamblea General de los choferes puede ser la línea para alumbrar la huelga general y arrancar nuestros reclamos.