18F: JORNADA PIQUETERA

“La mercadería para el comedor no aumentó nada: al contrario, disminuyó”

Mónica, de Villa Inflamable (Avellaneda), nos comenta cómo se vive la crisis social y alimentaria en el Conurbano sur bonaerense.

Desde el Conurbano sur de la provincia de Buenos Aires, Mónica, compañera del Polo Obrero de Villa Inflamable (Avellaneda), nos describe el cuadro de situación de las familias desocupadas, que pelean el día a día para llegar a fin de mes.

“A raíz de todo esto que ha pasado, de la pandemia y la (suba de la) canasta familiar, que ahora no nos alcanza a nuestros bolsillos, hay muchos que están viniendo a nuestro comedor”, pone de manifiesto Monica respecto al crecimiento de la pobreza y de las necesidades más elementales, rematando: “Pero la mercadería que nos traen para el comedor no aumentó nada: al contrario, disminuyó”.

Mónica traza un balance de las políticas antipopulares del gobierno nacional, que ha dejado de aportar el IFE, que la asignación universal en insuficiente, no hay empleo y el Estado desoye los reclamos populares, por lo que se hace necesario salir a la calle.

Relata las condiciones de vida en el barrio Villa Inflamable donde el municipio dispone solamente dos bidones de agua por habitante, en una zona inundable, sin cloacas y víctima de la contaminación de la petrolera Shell.

Respecto a la pandemia y la invasión de mosquitos, Mónica señala “no tenemos repelente, lavandina cosas de aseo, tapabocas y todas esas cosas que tenemos que tener para podernos cuidar”.

“Vamos el día 18, día jueves, por nuestros reclamos, por nuestros derechos, por los comedores, por más apertura de trabajo ya que los planes los han cerrado y no hay trabajo”, manifestó, a modo de convocatoria a la jornada piquetera nacional.

https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/el-18-de-febrero-jornada-nacional-de-piquetes-en-todo-el-pais/

https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/la-desocupacion-es-lo-unico-que-avanza-en-este-pais/