Las intervenciones de las luchas y de sindicatos combativos en el Plenario del Frente de Lucha Piquetero

Corresponsal.

En un plenario colmado de organizaciones del Frente de Lucha Piquetero y de delegaciones obreras de las principales luchas del país, referentes de distintos gremios y sectores en conflicto expusieron la necesidad urgente de una acción común frente al ajuste y la ofensiva del gobierno. Desde el Garrahan hasta los telefónicos, pasando por docentes universitarios, gráficos y jubilados, las intervenciones coincidieron en que la unidad entre trabajadores ocupados, desocupados y jubilados es el camino para enfrentar la motosierra, derrotar la reforma laboral y preparar una gran jornada de movilización en las calles. A continuación, algunas de las principales intervenciones.

Ileana Celloto – Secretaria Adjunta de AGD UBA, dijo: “Acá acabamos de escuchar la propuesta de un 20 de diciembre, una medida que corresponde, que tenemos que trabajar de conjunto. Vamos a un 20 de diciembre de masas para demostrarle a este gobierno que seguimos peleando y que seguimos peleando en unidad, en unidad de trabajadores ocupados y desocupados, por eso hoy estamos aquí”.

Gerardo Oroz – Junta Interna de ATE Garrahan afirmó: “Los compañeros del Garrahan llegamos al plenario celebrando una "enorme conquista" lograda esta semana, que constituye un primer antecedente de victoria de la clase obrera frente a las políticas del gobierno. Consideramos este triunfo como el primer paso para poner un freno a la política de "motosierra" de Javier Milei. El Garrahan demostró que sí se puede enfrentar la política del gobierno y que sí le podemos ganar al gobierno de Milei. Agradecemos la solidaridad y el acompañamiento del movimiento piquetero en las movilizaciones".

Pablo Eibuzick, delegado de La Naranja Telefónica y parte de la minoría en Foetra sostuvo: “Llamamos a buscar la unidad de todos los trabajadores (ocupados, desocupados y precarizados) para salir a la calle y derrotar la reforma laboral. Impulsemos un paro activo nacional y un plan de lucha para derrotar al gobierno de Milei, los yankees y todos sus aliados y cómplices en el país.”

Sebastián Rodríguez, delegado de La Naranja Gráfica y miembro de la comisión Interna de la gráfica Morvillo dijo: “traigo el saludo de los compañeros que llevan más de ocho meses ocupando la fábrica, resistiendo el cierre patronal y defendiendo la continuidad productiva y cada puesto de trabajo. Agradecemos a todas las organizaciones presentes por el apoyo incondicional que han brindado desde el primer día de la ocupación. Este plenario es un ejemplo de la necesidad de unidad entre trabajadores ocupados y desocupados”.

Nora Biaggio, del Plenario de Trabajadores Jubilados, afirmó: “estar en este plenario es un honor, ya que reúne a quienes están en las calles, enfrentando la política de todos los gobiernos, ya sean desocupados, jubilados o trabajadores. Proponemos que el plenario resuelva una gran marcha para el 19 de noviembre con las consignas: "Fuera Trump, que es el que está gobernando la Argentina", "Fuera Milei, fuera el Fondo Monetario Internacional", "Abajo la reforma laboral anti-obrera".

¡Luchamos o Milei termina con nuestros derechos! Conclusiones del plenario del Frente de Lucha Piquetero
Más de 2.000 delegados de todo el AMBA y el interior bonaerense deliberaron en el Parque Lezama. -
prensaobrera.com