Movimiento piquetero
14/9/2023
Mendoza: la importancia de ganar las calles contra el ajuste y la derecha
Un debate en el campo popular.

Seguir
El 14 de septiembre habrá una jornada nacional de lucha.
Se está procesando un debate en el campo popular sobre cómo enfrentamos el avance de la derecha y un eventual gobierno de ofensiva del capital sobre los trabajadores después del triunfo de Milei en las elecciones Paso.
Organizaciones, dirigentes sindicales y activistas más cercanos al gobierno de Massa han entrado en una variable de desmovilización, usando como excusa el proceso electoral. La consigna es “no hacer olas porque debilitamos al gobierno de Alberto Fernández y damos fuerza a la derecha”, lo que en definitiva dice: “banquemos el recorte de salarios, jubilaciones, inflación y pérdida de ingresos, recorte de la asistencia social, etc., porque vienen buenos tiempos”.
Esto es falso, porque actualmente el responsable del ajuste que aprovechan gobernadores e intendentes oficialistas y no, es el gobierno nacional. Pero también porque el avance de una fuerza reaccionaria como Milei se ha asentado sobre las bases del rechazo a este ajuste y crisis, que encuentra a las burocracias sindicales y piqueteras una política de desmovilización permanente, atando de pies y manos al movimiento obrero y de lucha contra todo tipo de injusticias: paritarias a la baja, recorte de los programas sociales, recorte del 60% en la asistencia de alimentos, detenciones y persecución de luchadores populares entre algunas.
¿Cómo se puede mantener esta política cuando en el Gran Mendoza según la Deie (Dirección de Investigaciones y Estadísticas) nos encontramos con más del 45% de la población debajo de la línea de la pobreza? Más de 500.000 personas. ¿Cómo mantener esta política de desmovilización y tregua cuando asistimos a un déficit habitacional de más de 110.000 viviendas según el propio gobierno? ¿O cuando según la Deie la canasta básica está por alcanzar los 300 mil pesos pero los salarios promedia la mitad y menos? O peor aún ¿Cuándo se está cocinando el juicio con causas manipuladas políticamente por la derecha de Rodolfo Suárez y con intencionalidad persecutoria hacia luchadores populares, dirigentes piqueteros y dirigentes políticos opositores como los del Partido Obrero y Frente de Izquierda?
Todo esto plantea y deja en evidencia que es urgente hacer progresar la organización y lucha por las reivindicaciones más inmediatas y sentidas: recomposición salarial, recomposición de jubilaciones, obra pública y vivienda, asistencia de alimentos, trabajo genuino, la defensa plena de las libertades democráticas y el cese a la criminalización de la protesta social.
Es por esto que saludamos la actitud y predisposición de distintas organizaciones de lucha, activistas, agrupaciones sindicales, seccionales de sindicatos, organismos de derechos humanos que han adherido y convocado a una jornada nacional de lucha para el 14 de septiembre impulsada por la Unidad Piquetera bajo esta orientación y con la premisa de que: a la derecha se la enfrenta luchando contra el gobierno que procesa el ajuste, con los métodos de acción y de lucha de los y las trabajadoras.
Este principio de reagrupamiento para avanzar en un frente común (frente único) para que quienes defienden los salarios, pelean por la vivienda y obra pública, contra el recorte de los alimentos, defienden el desarrollo de expresiones culturales, las libertades democráticas, etc., encontremos un canal organizativo y político.
Sobre este camino, vamos a reforzar la lucha en las calles contra la derecha y los gobiernos ajustadores y represores.
https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/luego-de-la-enorme-movilizacion-contra-el-ajuste-y-la-derecha-vamos-por-un-plenario-piquetero-ampliado
https://prensaobrera.com/politicas/la-lucha-contra-el-ajuste-y-el-voto-al-frente-de-izquierda-unidad