Mendoza: las elecciones y el rol de las organizaciones piqueteras

Fortalezcamos la lucha contra el ajuste fondomonetarista con el voto a la lista Unidad de Luchadores y la Izquierda que encabeza Gabriel Solano.

@ojoobrerofotografia

El movimiento piquetero independiente está, en forma sostenida, en la primera línea de resistencia al ajuste fondomonetarista del gobierno nacional y su réplica en las provincias, inclusive por supuesto en las gobernadas por Juntos por el Cambio. Enormes jornadas nacionales de lucha, con acampes masivos, cortes de decenas de rutas nacionales y un poder de movilización soberbio dan cuenta de esto.

El movimiento piquetero es una verdadera barricada contra el hambre, con miles de comedores en todo el país que proveen en muchos casos la única ración de alimento diario para quienes asistan.

El descontento popular con la marcha general de la economía, el ajuste y centralmente la inflación, los salarios de miseria y el trabajo precarizado, se verifica en el proceso electoral. Por un lado con la abstención -o sea directamente no yendo a votar- o el voto en blanco, algo que se expresó en las Paso de Mendoza; por otro lado, la derecha está capitalizando electoralmente el fracaso del gobierno nacional, aunque también carga con su propio fracaso tras el del gobierno de Macri, como se expresa también en el voto al facho Milei.

Es una reacción por oposición al FdT, que se presenta como a la izquierda del mapa político, cuando en realidad lleva adelante la agenda del FMI y el gran capital. Esto es lo que surge de apreciar los resultados en las distintas elecciones adelantadas, como es el caso de San Luis, San Juan y Mendoza.

Este escenario presenta un enorme desafío para las organizaciones populares, que en primera instancia requiere mantener una independencia de los gobiernos nacional y provinciales, pero también de toda expresión política ajena a los intereses populares.

No es el camino por el cual han optado las organizaciones de la Utep y Libres del Sur, sometiendo a los compañeros que reclaman por trabajo, sostienen comedores populares y llevan adelante emprendimientos, a subordinarse a expresiones abiertamente antipopulares.

No se puede enfrentar a la derecha detrás de Massa, La Cámpora y Juntos por el Cambio

El Movimiento Evita, CCC y demás organizaciones de la Utep se reunieron con Sergio Massa, hombre de la embajada norteamericana y el gran capital que impulsa a rajatabla el ajuste reclamado por el FMI y de forma brutal contra el gasto social.

La posición que adoptan las direcciones de estos movimientos es un verdadero golpe al reclamo y la lucha que miles de compañeros llevan adelante en todo el país. No es posible enfrentar el hambre y la miseria apoyando a quien ha aplicado un ajuste del 40% en la asistencia social, dio de baja miles de planes sociales y discontinúa la entrega de alimentos a los comedores populares. No hay ninguna “disputa de campos” al interior del frente gobernante sino una subordinación de los movimientos sociales oficialistas a agentes de la embajada norteamericana, el ajuste y el FMI.

Libres del Sur, que integró la Unidad Piquetera, ha lanzado su candidatura presidencial y a diputados nacionales en todo el país, lo cual podría interpretarse como un definición de identidad e independencia de los bloques políticos, pero no es así. Concretamente, en las provincias se coloca como oposición al gobierno nacional, pero apoyando expresiones derechistas.

En San Luis detrás de Claudio Poggi, hombre ligado a Horacio Rodríguez Larreta que le ganó la gobernación a Rodríguez Saa en un frente que incluye hasta a los libertarios. En Mendoza hace casi ocho años es parte del frente gobernante Cambia Mendoza, que al reclamo de trabajo y comida respondió con la detención de los dirigentes piqueteros Lorena y Martín. Los compañeros de Libres del Sur no se movilizaron ni se pronunciaron por su libertad y contra la criminalización de la protesta.

Con los recursos del Estado intentan descomprimir la tensiones sociales, disuadiendo de luchar a cambio de asistencia social. El camino que están tomando es el de hacer el trabajo sucio de contención de los sectores más vulnerables frente al crecimiento de la pobreza.

Votemos por la lista Unidad de Luchadores y la Izquierda en la interna del  FIT-U

Defendemos la independencia política de las organizaciones del Estado y los partidos patronales. Desarrollamos una campaña de debates, asambleas y recorridas para que ningún compañero que sostiene un comedor, se organiza en su barrio, moviliza y acampa vote a una expresión política que le niega sus reclamos más básicos.

También explicamos la importancia de apoyar en la interna del Frente de Izquierda a quienes nos plantamos e impulsamos la organización en cada barrio, y no a la lista de quienes coquetean con el kirchnerismo y desprecian al movimiento piquetero rechazando organizar la lucha en las barriadas.

Llamamos a los compañeros del movimiento piquetero a mantener una tenaz lucha contra el ajuste de la nación y las provincias, a redoblar el reclamo de trabajo genuino, la universalización de los planes sociales, la provisión de alimentos y la puesta en marcha de un plan de obra pública para para urbanizar y construir viviendas. Para fortalecer esa lucha, votemos por la lista que encabezan Gabriel Solano y Vilma Ripoll. Esa es la posición consecuente con nuestra lucha cotidiana.

https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/reivindicamos-la-lucha-del-movimiento-piquetero-independiente

https://prensaobrera.com/politicas/un-voto-que-les-duela-a-los-duenos-del-poder