Movimiento piquetero
4/9/2003|816
Movilización del Polo Obrero
Seguir
El Polo Obrero de Mercedes se movilizó al Municipio reclamando herramientas, alimentos, doscientos cupos de ingreso de vecinos a los planes de ayuda, el aumento a 300 pesos para Jefes y Jefas, y por el desprocesamiento de aproximadamente 3 mil piqueteros en todo el país.
En Mercedes funcionan seis comedores con la ayuda solidaria y festivales a beneficio.
Pero la situación de miseria se ha agudizado y es creciente el número de niños y personas mayores que se suman a los merenderos.
Unos 8 mil mercedinos no cenan y los niños, en su mayoría, sólo reciben el almuerzo en la escuela.
Así lo expresaron a los medios Luis Sampietro, Julio Bargues y Julio Sena en el transcurso de la jornada.
Los manifestantes dejamos un petitorio al Departamento Ejecutivo y al Concejo Deliberante sumando al reclamo, el trabajo genuino y el fin de la flexibilidad laboral.
Sampietro, Sena y Bargues expresaron a la prensa: "En nuestros emprendimientos hemos logrado armar seis merenderos a los cuales asisten alrededor de 250 chicos todos los fines de semana y algunos todos los días. También tenemos huertas donde nos faltan herramientas".
"Con estas tareas ÿagregaronÿ nos damos cuenta de la gran necesidad de reclamar al Estado nacional, provincial y municipal cinco puntos básicos: trabajo genuino, aumento de salario para los planes de trabajo, cobertura de obra social, aumento de los cupos de planes de trabajo, y planes de obras públicas en las barriadas con control de los vecinos". Además, "queremos el otorgamiento de los alimentos para los comedores porque ya no se puede esperar más por las condiciones de miseria que hay en el Barrio Blandengues".
"En Barrio Mutti (calle 6 y 63) pondremos en funcionamiento otro merendero", agregaron.
Denunciaron que en las barriadas existe una gran discriminación. Y pidieron herramientas para la huerta.
Reclamaron cobertura de obra social y medicamentos gratuitos para los desocupados; trabajo genuino con salario acorde a la canasta familiar; aumento de salario para los planes de trabajo a 300 pesos.
En ese planteo propusieron la generación de "programas de obras públicas en los barrios, como veredas, red de agua, cloacas, asfalto; con mano de obra de los compañeros sin empleo o de los planes, con el control de los vecinos".
Sobre el final anunciaron la confección de un listado de necesidades para Gowland, ya expuestas ante el ministro Juan Pablo Cafiero el pasado 15 de julio.
En la manifestación estuvo Fernando Tornatore, candidato a concejal del Partido Obrero, uno de los autores del Plan "Hambre Cero", quien adelantó que luego de haber buscado una respuesta, un grupo de desocupados concurrirá a la fábrica metalúrgica San Martín, a pedir un aporte fijo mensual en alimentos, y aclaró que pedimos al Estado y también les pedimos a los que se han favorecido en esta grave realidad económica.