Movimiento piquetero
1/3/2023|1663SP
NOTIPOLO
Neuquén - CABA - Berazategui - La Matanza
Seguir
Foto: Fede Imas
Neuquén: masiva movilización unitaria por trabajo y contra el hambre
Las organizaciones del Frente Piquetero provincial se movilizaron
El pasado lunes 27 de febrero, organizaciones sociales y piqueteras de Neuquén se movilizaron en gran parte de la provincia reclamando al gobierno de Omar Gutiérrez trabajo genuino, alimentos de calidad para comedores y merenderos, kits escolares y aumento de los programas provinciales.
Con este programa, las organizaciones Polo Obrero, FOL, FPDS, Utep, CTEP, FPDS y FOL Unidad realizaron una gran acción de lucha en Neuquén capital, Plottier, Zapala, Chos Malal, Junín y San Martín de los Andes. En la capital neuquina, más de 4.000 compañeros/as coparon las calles céntricas y finalizaron la iniciativa en Casa de Gobierno. Como resultado de la iniciativa, el gobierno convocará a las organizaciones para el viernes 3 de marzo. Las demandas al Estado provincial son concretas y urgentes. Sucede que las organizaciones han presentado un petitorio en enero, el cual contempla: trabajo genuino en base a la obra pública en los barrios, aumento de los programas provinciales que están congelados entre 15.000 a 20.000 pesos, alimentos para comedores y merenderos, y kits escolares. Según el gobierno, la reunión sería con el ministro de Desarrollo Social, German Chapino.
Fruto de la acción provincial, en Plottier, las y los compañeros consiguieron el acceso a kits escolares. En Plaza Huincul fueron recibidos por el municipio y en las demás localidades, los intendentes no se hacen cargo de la asistencia social, responsabilizando al gobierno provincial.
Las organizaciones son conscientes de que el gobierno provincial desarrolla una política de ajuste y de favorecimiento a los grandes grupos económicos. Es decir, una política de entrega y saqueo, poniendo el presupuesto como un botín de las petroleras, la patria contratista y financiera.
Por ello, si avanza la negativa del gobierno, las organizaciones han discutido profundizar el plan de lucha con piquetes en las rutas de la provincia en la tercera semana de marzo.
Desde el Polo Obrero saludamos la voluntad de lucha y el frente único, llamando a replicar esta iniciativa de lucha contra el gobierno nacional, también responsable del cuadro de pobreza, ajuste y de sometimiento a los planes del FMI.
César Parra
Movilización por Cristian Jaure
Este miércoles 1° de marzo, familiares vecinos, amigos de Cristian Jaure junto al Polo Obrero movilizamos en las calles céntricas de Berazategui a la Fiscalía N° 7 al cumplirse un mes de la muerte de Cristian para exigir que se haga justicia, se investigue la responsabilidad del sargento Franco Ottaviano.
Este policía indujo, bajo desconocimiento y a cambio de dinero, a Cristian a treparse a un árbol electrificado para rescatar a su mascota. En el proceso, el joven, miembro del Polo Obrero, perdió la vida, cayó inmediatamente al suelo. A pesar de manifiesto estado de conmoción, el sargento continuaba más preocupado por la mascota que por prestarle ayuda a Cristian.
Planteamos que en la causa se vaya a fondo, se investigue las responsabilidades del homicidio, ya que él conocía de antemano el peligro y el riesgo que suponía esta actividad. No solo no le anticipó esto a Cristian, lo indujo a subir terminando así con la vida de Cristian.
Para que este caso no quede impune seguimos organizándonos y denunciando.
¡Cristian Jaure, presente!
Cárcel ya a Ottaviano.
Corresponsal
Claudia Tupa Lotore: continúa la impunidad de la mano del fiscal Yapur
En las vísperas del 8 de Marzo -día internacional de la mujer trabajadora-, el Polo Obrero, el Plenario de Trabajadoras, organizaciones, amigos y familiares de Claudia estaremos movilizando este jueves, a las 7:30 am. Partiremos desde el Obelisco a la Fiscalía N° 62 para reclamar contra la impunidad y por justicia para nuestra compañera, una trabajadora, luchadora y madre, que fue brutalmente asesinada.
Venimos reclamando el esclarecimiento del caso de Claudia desde que sucedieron los hechos. Tanto la comisaría de Floresta y el aparto policial, como la fiscalía y el Estado no dan respuestas concretas y son responsables del entramado que rige en el barrio. Denunciamos también que habiendo pasado más de dos semanas desde que se encontró el cuerpo sin vida y con varias pruebas, videos y testigos sobre la mesa, la fiscalía no ha llamado a testificar a nadie.
A este caso se le suma el reclamo de los vecinos de la Comuna 10 que en reiteradas oportunidades han movilizado, denunciando desapariciones y lugares clandestinos del barrio donde funcionan redes de trata.
La lucha por justicia por Claudia es la lucha contra la impunidad, contra los femicidios, las zonas liberadas y contra el hambre y el ajuste.
¡Ni una menos, vivas nos queremos!
Gianna Puppo
La Matanza: ¡Justicia por el femicidio de Verónica González!
Verónica fue asesinada el jueves 23 por su pareja de un disparo en la nuca. Fue hallada en su domicilio, ubicado en González Catán. El femicida, Brian Baigorria, se encuentra prófugo. Su familia realizó ayer el segundo corte en la Ruta Nº 3 a la altura del kilómetro 30, exigiendo justicia. Desde el Polo Obrero participamos de la acción con una nutrida delegación de compañeras para sumarnos al pedido de justicia.
Cuando el femicida disparó, uno de los hijos de la víctima se encontraba en la casa y fue testigo del asesinato de su madre. El caso de Verónica expresa la profunda desidia por parte del Estado para abordar una problemática que se profundiza con la crisis que atraviesa el régimen gobernante. Ante este escenario, la política de sometimiento al Fondo Monetario Internacional que sostiene el gobierno es incompatible con las medidas que hay que tomar para un abordaje integral de la violencia que sufren las mujeres en nuestro país.
Desde el Polo Obrero exigimos justicia por el femicidio de Verónica González y nos solidarizamos con su familia. El Estado y sus gobiernos son responsables.
Corresponsal
Justicia por Tahiel
Acompañamos a los familiares durante el juicio
Esta semana comenzó el juicio contra los acusados por la muerte del niño Tahiel Contreras, de 6 años, quien falleció atropellado en 2020, cuando dos automóviles corrían una picada ilegal sobre ruta 21 en Laferrere. Los autos perdieron el control y a plena luz del día ocasionaron la muerte del niño, que iba acompañado de sus padres, quienes fueron heridos.
Las picadas son moneda corriente en el conurbano, hay quienes las organizan y fomentan sobre la vía pública. Esto no podría ocurrir sin el aval de los intendentes, funcionarios y punteros que, detrás de estas prácticas, mantienen negocios y cajas negras.
El juicio se desarrolla en las salas de la Universidad Nacional de la Matanza. Nos movilizamos contra las zonas liberadas y por justicia para Tahiel y su familia.
Seba Matanza
https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/plenario-nacional-piquetero