Movimiento piquetero
30/11/2021
Planes sociales: un “bono” devaluado en medio de la carestía
Las organizaciones piqueteras reclaman por trabajo genuino y aguinaldo completo.
Seguir
Willy Monea @ojoobrerofotografía
El gobierno acaba de anunciar el pago de un bono de $8.000, en concepto de “medio aguinaldo”, para los beneficiarios de los programas sociales, como “refuerzo” de fin de año. La suma implica la mitad de la mitad de un salario mínimo, por lo que implica un plus de ajuste, devaluado por la inflación, en medio de un fin de año complicado para la economía de las familias obreras.
La medida alcanza a 1,1 millón de trabajadores precarizados y desocupados, integrantes en su mayoría del programa Potencia Trabajo, quienes en su casi totalidad perciben ingresos equivalentes a la mitad de un salario mínimo, llegando hoy a los escasos $16.000.
Una reciente acción de la Unidad Piquetera, con las organizaciones de desocupados combativas a la cabeza, el pasado 23 de noviembre, puso de manifiesto esta precaria situación, alertando sobre el crecimiento de la pobreza y la dificultades de millones de familias trabajadoras para costearse una canasta alimentaria y atender sus necesidades más elementales.
Entre los reclamos de dichas organizaciones se puso de manifiesto la creación de trabajo genuino, bajo convenio y con remuneraciones que alcancen a cubrir una canasta familiar; la provisión de alimentos para las familias pobres; y el pago de un aguinaldo completo, que sirva de refuerzo real para las cientos de miles de familias que carecen de ingresos para poder completar o garantizar las mesas de las fiestas.
Esto ocurre al mismo tiempo que un informe del Banco Mundial revela que se derrumbaron los ingresos del 40% de los argentinos y que un 20% tiene dificultades para comer, algo que de por sí debería implicar medidas excepcionales para atender inmediatamente esta situación.
El bono del gobierno de Alberto Fernández representa las migajas que el oficialismo está dispuesto a ofrecerle a parte de los trabajadores, en medio de las negociaciones con el FMI, y para no cuestionar la agenda de ajuste fiscal y recorte del gasto que el capital financiero y el imperialismo le reclama a este gobierno.
El próximo sábado 11 de diciembre varias de estas organizaciones piqueteras se manifestarán en Plaza de Mayo, junto al Frente de Izquierda, sindicatos, cuerpos de delegados y agrupaciones sindicales, sociales y políticas, contra el acuerdo con el FMI y la política entreguista y de ajuste que lleva adelante este gobierno.
Reclamamos el pago completo del aguinaldo y la equiparación de los programas sociales al costo de la canasta básica, junto a la creación de empleo genuino, con mano de obra intensiva en la obra pública y la construcción de viviendas.