Movimiento piquetero
13/9/2023|1676SP
Polo Obrero CABA: vamos por lo nuestro
Seguir
Marcha en CABA
El índice de inflación de agosto, que llegó a más del 12% (con el 15% en el rubro alimentos), impactó en todas las villas del país. Es que el impacto al bolsillo, muy fuerte para el conjunto de la clase trabajadora, es más impactante para los ingresos de las familias más empobrecidas.
Lejos de ser la excepción, en la ciudad de Buenos Aires la crisis social es acuciante. La canasta básica creció un 13% y eso impacta en las barriadas: la crisis empalma con un aumento de la demanda de los comedores populares en todas las villas de la ciudad. El incremento de las listas de espera llega a más de 15 mil familias, que no tienen asistencia alguna de parte del Ministerio de Desarrollo de la Ciudad. Esto se suma a los enormes problemas habitacionales, con falta de urbanización en las villas, encarecimiento de los alquileres y demás.
En este contexto, una crisis política al interior del PRO y de Juntos por el Cambio devino en un cambio de ministro. María Migliore dejó la cartera de Desarrollo Social y Gabriel Mraida tomó su lugar. El cambio fue un pedido de Jorge Macri, que ya empezó atacar en lugares clave demostrando que su próximo gobierno tendrá no sólo señales sino una política contra los trabajadores. Su campaña estuvo llena de esas demostraciones: no solamente contra los piqueteros que luchan contra el hambre y la pobreza. También llegó a decir que la gente sin casa “utiliza como monoambiente” los cajeros automáticos. Un absurdo reaccionario.
Frente a esta situación, desde el Polo Obrero y junto al Frente de Lucha Piquetero le llevaremos al nuevo ministro la exigencia urgente de cumplir nuestras demandas, así como también la certeza de que, en caso de no respuesta, nuestro estado de movilización se extenderá por la ciudad.
Solicitamos, de forma urgente, un aumento de la asistencia alimentaria, para cumplir con las necesidades de los barrios más empobrecidos. También el cumplimiento de las condiciones laborales de los trabajadores de las cooperativas de la ciudad. Por su parte, presentaremos un relevamiento para una solución de problemáticas habitacionales para exigir que sean atendidas de inmediato por el Instituto de la Vivienda.
Jamás la expectativa en un gobierno nos llevó a reivindicaciones concretas. Sólo la movilización y la lucha. En CABA, vamos por lo nuestro.