Movimiento piquetero
14/6/2023|1670SP
Reportajes a dirigentes del Frente de Lucha y la Unidad Piquetera
Arturo, del MBT, y Melina Kuschnir, del MAR

Seguir
Movilización piquetera (imagen de archivo)
Arturo, dirigente del Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT)
PO: Arturo, sabemos que son parte de las organizaciones piqueteras convocantes al plenario de los luchadores y la izquierda del próximo sábado 17 de junio. ¿Por qué creés que los desocupadxs tienen que asistir al plenario de la izquierda y los luchadores?
Los trabajadores tienen que ser parte de esta instancia porque es donde tienen la voz y la oportunidad de poder hacer valer sus derechos; solo con discusión a fondo se puede debatir los problemas de los trabajadores ocupados y desocupados.
PO: ¿Qué opinás de los candidatos que dan las espaldas a la lucha piquetera?
Los candidatos que dan las espaldas a la lucha piquetera es porque no saben la realidad de los compañeros que sí salen a luchar por sus derechos a vivir un poco mejor. Por ese motivo como parte del movimiento piquetero apoyamos la candidatura de Gabriel Solano y Vilma Ripoll ya que son candidatos que sí están en la lucha juntos a nuestros compañeros y no es porque me lo cuenten sino como piquetero que soy los veo en las acciones y piquetes que hacemos, están en la calle luchando a la par nuestra, por eso creemos que son la mejor opción.
Melina Kuschnir, dirigente del Movimiento Argentina Rebelde (MAR) y trabajadora de la educación
PO: ¿Qué debates están teniendo con respecto a la situación política del país y las elecciones?
Melina: Nuestro pueblo está sufriendo un profundo ajuste, producto de las políticas que este gobierno acordó con el FMI (…) vemos que la respuesta de lxs trabajadores y el pueblo no ha sido la resignación sino tomar medidas para enfrentar el ajuste.
En un marco muy difícil ya que las centrales sindicales no han estado a la altura del ataque a los ingresos de los trabajadorxs. Eso no ha impedido que muchos sectores salgan a la pelea (…) Docentes y trabajadores de la salud han salido (…) con mucha contundencia.
Y vos, ¿definiste tu voto?
Melina: (…) las distintas variantes burguesas se disputan el control de la torta; apostando al recambio burgués. Hace más de 120 años que a este país lo gobiernan los peronistas y los radicales con alternancia con los gobiernos militares y han llevado a la ruina a este país y a nuestro pueblo. El fenómeno de Milei, que representa a la ultraderecha liberal y antipopular se desvanece con los resultados provinciales, quedó claro que no es más que un producto inflado por los medios de comunicación.
La izquierda representada en el FIT-U, si bien tiene un programa clasista, no logra hacer pie en la conciencia de los trabajadores y el pueblo. Debiera darse un profundo debate de las razones que llevan a la izquierda a estar tan alejados de esa conciencia y no poder convertirse en una opción para los trabajadores y el pueblo.
Si bien nuestra organización entiende que las elecciones no van a resolver la situación de hambre y miseria de nuestro pueblo consideramos que hay que disputarle a los burgueses los espacios que utilizan para dominarnos. Y que no es lo mismo tener compañerxs que representan a nuestra clase en las instituciones burguesas y peleen por nuestros derechos. Creo es sumamente necesario votar por nuestrxs hermanxs de clase y no por nuestrxs enemigxs. Por eso considero votar al FIT-U.