Movimiento piquetero
26/8/2021
Río Negro: operativo policial contra familias sin techo de Villa Alberdi
El Estado provincial reclama tierras fiscales que mantiene abandonadas desde hace años.

Seguir
En los alrededores del Barrio Villa Alberdi, en el sudeste de Villa Regina, Río Negro, se desarrolla una ocupación de tierras ociosas por parte de ocho familias trabajadoras. Empujadas por la profundización de la crisis se vieron arrojadas a tomar esta drástica definición, en invierno, con personas mayores y menores, incluidas mujeres embarazadas. El Estado provincial ahora montó un operativo policial para desahuciarlos reclamando la tierra fiscal, que se encuentra improductiva; aludiendo la “construcción de una escuela” que no pareciera estar desarrollándose. Hasta aquí, los terrenos han sido un yuyal y un basurero a cielo abierto.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10215372356341121&id=1802843360
Anoche, cuando las familias intentaban ingresar leña a las tierras para hacer fuego y calentarse en medio del frío de la noche, la policía, mediante un operativo ilegal, prohibió su ingreso; y maltrató a mayores y mujeres embarazadas. Una de las jóvenes de estas familias autoconvocadas se comunicó esta mañana con Prensa Obrera, y manifestó: “Responsabilizamos a Orazi, Carricabur y al fiscal Luppi, que no vino nunca”. Luego agregó: “Somos 23 personas de Villa Alberdi, con un mayor, embarazadas y seis menores. Es injusto lo que nos hacen. Estamos anotados desde el 2011 en los loteos sociales, y nunca nos respondieron”. Además, afirma que no quieren que se les regalen las tierras, que quieren pagarlas, y que “alquilar es imposible”, por lo que las familias deben llegar a estas situaciones, y que luego “hay posibilidades de desalojos”.
En estos momentos se dirige una delegación a la fiscalía de Villa Regina para pedir explicaciones, y sobre todo una solución, porque ante el reclamo de un derecho elemental como el acceso a la vivienda no se puede tener como respuesta el hostigamiento y la represión. El desarrollo de la crisis y la política especuladora de los sucesivos gobiernos han empeorado notablemente las condiciones de vida de las familias trabajadoras, pero también han fortalecido su organización y su lucha por este derecho fundamental. Tierra para vivir, no para la especulación. Todo el apoyo a las familias que luchan por tierra y vivienda.
https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/rio-negro-el-polo-obrero-estuvo-en-las-calles/
https://prensaobrera.com/politicas/la-deuda-en-pesos-es-inofensiva/