Se formó un Comité de Desocupados en Mercedes

La Comisión de Desocupados de Mercedes es un agrupamiento de trabajadores surgido de la experiencia del conflicto de cerámica CORINEMA. En aquellos momentos se creó un organismo multisectorial en donde el PO dio una gran batalla para superar el boicot de los partidos patronales a los profundos planteamientos de los obreros, que reclamaban la expropiación de la fábrica que cierre y despida masivamente. Precisamente, algunos de los trabajadores que participaron de esas jornadas de movilización y reclamos, decidieron constituir un Sindicato de Desocupados y llevar adelante, como principal reclamo, un Subsidio al parado de 500 pesos.


Las primeras actividades de agitación y propaganda conquistaron un aval de 1.000 firmas, y se realizó una Asamblea Popular en las calles del barrio Blandengues, donde se concentra una gran parte de los desocupados de Mercedes.


Como dato ilustrativo del interés suscitado en la barriada, pocos días antes de la Asamblea, desde el oficialismo comunal se intentó reanimar a una comisión de ‘fomento’, pero sus iniciadores debieron abortar la iniciativa ya que a la reunión convocada solamente asistieron 2 personas. En contrapartida, en la reunión citada por nuestros compañeros acudieron 40 jóvenes, mujeres y hombres desocupados para dar su apoyo y extender el movimiento hacia otros barrios. También ofrecieron sus casas y las de sus familiares para nuevas reuniones, como muestra de solidaridad.


El periodismo local se ha hecho eco de este nuevo agrupamiento. Los desocupados de Mercedes han denunciado al gobierno nacional, provincial y municipal como los responsables directos de la desocupación, y a la clase capitalista como mandante de esas políticas.