Segunda Marcha Federal Piquetera

La acción que precedió a la confluencia con el arco piquetero más amplio que se recuerde

Foto: Fede Imas

La Segunda Marcha Federal se desarrolló en el marco de un proceso inflacionario brutal contra los trabajadores, un ajuste que sufrimos el conjunto de la clase obrera y que se sumó al achique de todos los presupuestos del Estado, en la salud, la educación y, por supuesto, a la asistencia social.

El agravamiento del cuadro social es una cuestión que la Marcha Federal verificó en su recorrido por la totalidad del país.

Desde las 7 de la mañana del lunes 15 de mayo, cuando partimos de La Quiaca en Jujuy comprendimos que la marcha ya constituía un hecho político singular.

Casi 1.000 compañeros, a esa hora de la madrugada, marchaban por las callecitas que desembocaron en la plaza central donde realizamos un acto junto a compañeros de la Cuba MTR y una delegación del MST Teresa Vive de Salta.

El recorrido, como el del año pasado, recogió innumerables muestras del deterioro social que día a día avanza y que se agrava con el pacto con el Fondo Monetario Internacional y sus consecuencias.

En la capital de Jujuy recibimos el apoyo de los docentes jujeños en la voz de su secretaria general y de otros sectores del movimiento obrero local.

Como no podía ser de otra manera, el gobierno de Morales nos recibió con la imputación a Eduardo Belliboni y a Sebastián Copello por violar, entre comillas, la ley anticonstitucional e ilegal que rige en materia de movilizaciones en la provincia.

Al día siguiente llegamos a Córdoba y la columna del Norte se juntó con la de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Catamarca. En la Docta nos esperaba el paro provincial de ATE, que paralizó la administración pública y que fue acordado por el conjunto del cuerpo de delegados y el secretariado provincial de ATE para realizarlo el día que llegaba la Caravana Federal, poniendo de manifiesto la importancia que le dieron a esta actividad.

Desde el sur, desde Mendoza y desde Santa Fe y Entre Ríos, nos concentramos en una gran caravana (que por la ruta 9 incorporó miles de compañeros de todo el Norte Grande), para desembocar en la Plaza Congreso y marchar a la Plaza de Mayo, donde acampamos hasta la confluencia con las organizaciones piqueteras que convocaron al día siguiente a la acción de lucha contra el ajuste más numerosa de los últimos 10 o 15 años.

La Marcha Federal, nuevamente como el año pasado, reforzó la lucha contra el ajuste y sumó fuerzas para pelearle al gobierno nacional y los provinciales igualmente ajustadores, solo el grupo de Libres del Sur optó por no ser parte de esta acción por razones electorales y por no querer marchar en provincias donde integran los gobiernos provinciales ajustadores.

https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/los-piqueteros-y-las-elecciones