Mujer
28/5/2018
30.000 estudiantes se pronunciaron por el aborto legal, seguro y gratuito
La consulta impulsada por la FUBA y la FUNA demuestra que la ´ola verde´ no para de crecer.
Seguir
Secretaria de Mujer y Géneros de la FUBA
Foto: Mendoza
La consulta estudiantil impulsada por la UJS-PdT desde la Presidencia de la FUBA y de la FUNA dio lugar a un enorme pronunciamiento político en todos los niveles educativos, a lo largo y ancho del país, por el derecho que reclama el movimiento de mujeres al aborto legal, seguro y gratuito.
Durante los últimos dos meses la “ola verde” en los lugares de estudio no ha parado de crecer. Las estudiantes han sido protagonistas de esta lucha, participando masivamente de cada acción en las calles del movimiento de mujeres que reclamó la legalización del aborto.
En este contexto, la realización de una consulta por parte de nuestra agrupación se ha mostrado como un valioso canal para que la juventud exprese su apoyo rotundo al proyecto de Ley de Interrupción del Embarazo en cada lugar del país donde se hizo. Los resultados son contundentes: el 90% de los 33.125 votantes que participaron al día de hoy se pronunciaron a favor del aborto legal.
Actualmente existe una mayoría social que reclama el aborto legal y una educación sexual laica y científica en contraposición a la orientación del Estado, las autoridades educativas y la Iglesia. Por eso rechazamos la maniobra del gobierno que manipuló la conformación de las audiencias públicas en pos de imponer una falsa paridad entre disertantes “a favor” y “en contra” del aborto legal.
Esta mayoría a favor de legalización es especialmente fuerte en el caso de los y las adolescentes de los colegios secundarios como lo demostró el Nacional Buenos Aires donde se organizaron las pibas para que vote casi la totalidad del colegio y se expresaron a favor 2.033 estudiantes (91% del total de los votantes). A su vez, esta lucha ha iniciado un proceso de politización y movilización en los colegios católicos sin precedentes. A pesar de los ataques de las autoridades clericales pro-aborto clandestino, surge un activismo estudiantil que se cuelga el pañuelo verde al cuello. El mismo impulsó la consulta en sus colegios con el objetivo de derrotar este adoctrinamiento social que pretenden garantizar los pactos del Estado con la Iglesia y ganó: en el Plácido Marín del barrio de Mataderos, por ejemplo, el 92% votó por el aborto legal y en el Colegio Inmaculada Concepción de Azul el 84%.
Hemos entregado el día de hoy un informe con los primeros resultados en cada lugar a la Campaña por el Aborto Legal junto con una carta de las estudiantes, firmada por 300 representantes mujeres electas por el movimiento estudiantil de todo el país. Ambos pronunciamientos impulsados por la UJS-PDT, serán presentados este martes en el Congreso Nacional junto con otras iniciativas de agrupamiento como la de músicos, abogados y actores.
Por lo tanto la FUBA, desde su conducción de izquierda, ha impulsado un reagrupamiento del movimiento estudiantil en torno a esta lucha que está en la agenda política nacional a través de múltiples iniciativas. Esto ha implicado imponer en los últimos meses una orientación independiente y de lucha a fondo por el aborto legal a pesar de las corrientes limitadas por sus vínculos con el PJ y el Vaticano. Este movimiento de mujeres estudiantil se abre paso, a su vez, con la ausencia completa en esta lucha de la Federación Universitaria Argentina en manos de la Franja Morada.
La FUBA seguirá en las calles el 4 de junio y, luego, el 13 para que el Congreso apruebe la legalización del aborto. Reclamamos la legalización del aborto, la reglamentación de una educación sexual laica y científica y la separación de la Iglesia del Estado.