Mujer
30/6/2020
Caso de trata en Córdoba: nueva manifestación en Tribunales ante las irregularidades
Familiares de la víctima temen por su seguridad y reclaman protección efectiva.

Seguir
En la mañana de hoy, familiares y amigos de “Nora” (20), junto a la Asamblea #NiUnaMenos de Córdoba, nuevamente se concentraron en Tribunales Federales exigiendo justicia y protección para la mujer, víctima de captación para la trata. En la acción de lucha también estuvo presente la hermana de Yamila Cuello, desaparecida hace más de 10 años en la provincia, víctima de la trata. La familia de “Nora” brega por la salud e integridad de la joven y denuncia que la causa, donde están involucrados funcionarios de Córdoba, se encuentra impregnada de irregularidades.
Los nuevos acontecimientos, luego de la manifestación de la semana pasada, atemorizan más a la familia de la víctima. Según relatan, el pasado miércoles 24 uno de los nombrados en la causa (se presume que en su casa se hacían las “fiestas”) y con alto cargo en la provincia, llamó por teléfono al Instituto Provincial para el Alcoholismo y la Drogadicción (Ipad) y pidió –sin éxito- comunicarse con la víctima. Ese mismo día, a la tarde, también llamó un hombre haciéndose pasar por el padre de “Nora” para comunicarse con ella. Seguidamente, el jueves por la mañana se produjo un allanamiento en la casa del vecino de la joven (quien la habría entregado al victimario) y al mediodía este hombre fue al Ipad donde pidió hablar con la víctima. Afortunadamente se lo negaron.
Asimismo, la semana pasada a “Nora” le hicieron llegar un libro, a pesar de estar totalmente prohibida la comunicación con gente por fuera de su familia y que reciba objetos de terceros. No es posible saber si en el libro había amenazas, indicaciones u otro mensaje, dado que la policía provincial que la resguarda “desconoce” las razones por las que llevan adelante la custodia, cuando corresponde un oficio que le indique sus tareas. A su vez, el día jueves “Nora” fue visitada por dos mujeres del Ministerio de la Mujer, sin que la familia sea informada al respecto.
Recordemos que “Nora” fue llevada al Ipad, donde se encuentra internada, luego de que familiares y amigos intercedieran frente al desligamiento del Estado con el caso. Sucede que en la evaluación de riesgo que hizo en primera instancia el Ministerio de la Mujer, indicaron que se trataba de una “relación romántica”, llevándose de las declaraciones de la víctima, inmediatamente después que se allanara el departamento donde estaba la joven. Todo esto sin que un médico forense diera cuenta del deterioro físico y psíquico de la mujer. No obstante, aún si se tratara de una “relación romántica”, se debería haber emitido de inmediato la orden de restricción que tanto suplicaba la familia.
Parece mentira que con el sinnúmero de charlas y capacitaciones con las que se pavonea la ministra de la Mujer en la provincia, Claudia Martínez, nadie tenga en cuenta que frente a una denuncia de trata no se puede desproteger a la víctima en medio de la investigación, ¡menos cuando el acusado está libre! ¿Torpeza infundada u operativo de encubrimiento? Sea como fuere la situación es gravísima, porque revictimiza a la mujer a riesgo de su desaparición y el Estado es directamente responsable.
Con el Plenario de Trabajadoras, junto a la Asamblea #NiUnaMenos de Córdoba, acompañamos cada medida de lucha por el desmantelamiento de las redes de trata, un negocio ilegal que mueve billones de dólares en el mundo, con el aval de los gobiernos capitalistas, y que ve en cada cuerpo desposeído una posibilidad de explotación.
¡Justicia y protección para “Nora” y su familia YA!