Mujer

18/5/2023

Caso Natalia Melmann: condenan a prisión perpetua al policía bonaerense, Ricardo Panadero, gracias a la lucha de los familiares y del movimiento de mujeres

Este fallo se suma a la sentencia de Lucia Pérez, que dejan importantes antecedentes jurisprudenciales para otros casos de femicidio.

Corresponsal.

Durante la mañana de el miércoles tuvo lugar la lectura de sentencia del segundo juicio contra Ricardo Panadero, el cuarto policía de la bonaerense que secuestró, abusó y asesinó a Natalia Melmann el 4 de febrero de 2001.

En el año 2018 se llevó a cabo el primer juicio en donde el Tribunal Oral en lo Criminal n°4 de Mar del Plata absolvió al policía con fundamentos absolutamente vergonzosos, lo que hizo que, hacia fines del año 2019, el Tribunal de Casación anulara el fallo y ordenara realizar un nuevo juicio tras una intensa campaña de familiares y el movimiento de mujeres por su anulación.

En este nuevo fallo los jueces consideraron que pudo probarse la participación de Panadero en el femicidio de Natalia. A diferencia del fallo del 2018, en donde los jueces hicieron una valoración de la prueba inclinada en favor de Panadero, en este caso afirmaron que el vello púbico encontrado en el cuerpo de Natalia tenía una compatibilidad de un 97% con el perfil genético del policía acusado, por lo que no existían dudas que Ricardo Panadero, junto a los otros policías bonaerenses, Oscar Echenique, Ricardo Suárez y Ricardo Anselmini secuestraron, abusaron y asesinaron a Natalia. Ricardo Panadero fue condenado a prisión perpetua por los delitos de "privación ilegal de la libertad agravado, abuso sexual agravado y homicidio doblemente agravado, por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser cometido para asegurarse la impunidad".

Durante este nuevo juicio se solicitó que, tanto la prueba como la sentencia, sean analizadas y juzgadas con perspectiva de género. Así fue como el Tribunal aclaró que, si bien no se puede aplicar retroactivamente la figura de femicidio, el caso de Natalia fue un claro caso de asesinato debido a su condición de mujer.

Otro dato por demás importante de la sentencia es el reconocimiento de un quinto participante en el femicidio, en tanto existe un ADN analizado que no se corresponde con los hasta ahora cuatro policías condenados.

Este fallo se suma a la sentencia de Lucia Pérez, que dejan importantes antecedentes jurisprudenciales para otros casos de femicidio y dan muestra que la movilización popular y la lucha callejera es la única garantía contra la impunidad.

A 22 años del femicidio de Natalia seguimos exigiendo justicia. Resta encontrar al quinto ADN encontrando en el cuerpo de Nati. Basta de encubrimiento policial y judicial. Desmantelamiento del aparato represivo. Juicio y castigo a todos los responsables. Natalia Melmann, ¡presente!

https://prensaobrera.com/mujer/victoria-villarruel-y-milei-militantes-del-aborto-clandestino-y-de-coartarle-la-libertad-a-las-mujeres