Mujer
23/1/2017
Comisión de Familiares de AGR Clarín: la familia obrera se suma de lleno a la lucha
Seguir
Un día después de que la represión policial se desatara contra los familiares que acompañábamos a los trabajadores de AGR en su lucha contra el lock out de Clarín y en defensa de los puestos de trabajo, se puso en pie la Comisión de Familiares de AGR-Clarín con las compañeras, madres, hermanas, tías, primas, que decidimos constituirnos como un punto de apoyo obrero al conflicto. Todas somos mujeres trabajadoras conscientes de que este aporte es fundamental para que la lucha triunfe.
La Comisión de Familiares desplegó por primera vez su bandera encabezando una multitudinaria movilización obrera al Ministerio de Trabajo que arrancó una reunión con el viceministro de Trabajo. A partir de entonces, la actividad de la comisión no se detuvo. Las mujeres nos identificamos con nuestros compañeros escribiendo sus apellidos a mano en la espalda de las camisas de trabajo de AGR, armamos una carpa para la vigilia de los familiares y organizamos una serie de actividades que acompañaron de manera militante las resoluciones adoptadas por la asamblea obrera gráfica. Nosotras tomamos el método de organización de la fábrica: asamblea para deliberar democráticamente qué pasos seguir y unidad de acción en las tareas a emprender.
Mientras tanto, los ataques del Grupo Clarín no cesan. Cortó la prestación de la prepaga Medicus que la Comisión Interna había conquistado para una mejor atención de la familia obrera, dado el vaciamiento de la Obra Social Gráfica, comprometiendo así el tratamiento de muchos de nuestros hijos, pese a que les correspondería la atención por lo menos hasta fin de mes ya que la cuota está paga. En estos días ha escalado en su intento de amedrentamiento y está llamando a compañeras nuestras para "recomendarles" que sus maridos agarren el retiro voluntario o la indemnización. La patronal tampoco ha depositado el sueldo correspondiente a los 15 días que trabajaron nuestros compañeros antes del cierre fraudulento de la planta, apostando al desgaste y el hambre para doblegar a los trabajadores.
La Comisión de Familiares ha respondido con firmeza y se ha puesto a la cabeza de las recorridas con el fondo de lucha, fundamental para colaborar con el sostenimiento económico de nuestras familias. En las recorridas que ya realizamos por la Línea B del subte y en la terminal aeroportuaria de Ezeiza recogimos un importante apoyo económico, lo mismo sucedió entre las sedes del CBC en los que hay cursos de verano. Están planificadas numerosas recorridas entre otros sectores del movimiento obrero solidario, que ven en AGR-Clarín una lucha testigo contra el plan de guerra de las patronales y el gobierno para destruir los convenios colectivos y flexibilizar las condiciones de trabajo.
Otra tarea que nos hemos encomendado es difundir el conflicto, amplificarlo y darlo a conocer, para romper el cerco informativo de los pulpos de comunicación. Para ello recorrimos el barrio de Pompeya con una carta abierta a los vecinos para que conozcan los motivos de la ocupación de la planta y participamos de la organización de un exitoso festival con artistas que acercaron su apoyo a la planta de Corrales. Conscientes del desgaste que supone que nuestros compañeros estén lejos de sus casas, cerramos la semana con una jornada en la pudimos compartir el domingo jugando en familia.
La conformación de la Comisión de Familiares es un gran paso adelante en la organización de la contienda entre una patronal vaciadora y flexibilizadora y un colectivo obrero firme en sus convicciones y con la moral bien alta para pelear. La incorporación organizada de las mujeres a la lucha es una avance en el camino de la victoria.