Mujer
27/10/2022
Córdoba: movilizamos a 13 años de la desaparición de Yamila Cuello
Por la aparición con vida y el desmantelamiento de las redes de trata.
Seguir
Soleda Cuello, hermana de Yamila.
El próximo viernes 28 de octubre, se desarrollará una movilización a 13 años de la desaparición de Yamila Cuello. La marcha saldrá desde Colón y Gral. Paz a las 18hs bajo la consigna: 13 años sin Yamila. Aparición con vida de Yamila Cuello y de todas las desaparecidas en democracia. En Córdoba hay trata, el Estado es responsable.
Yamila desapareció el domingo 25 de octubre del 2009, cuando tenía 19 años en su barrio coronel Olmedo en manos de las redes de trata. Su hermana la vio por última vez el sábado 24 a la noche. La primera denuncia fue realizada ante la policía provincial, la cuál planteó que “se había ido con un novio” por lo que recién a las 72 horas quedó asentada en unidad judicial, cuando sabemos que este tipo de cosas favorecen el traslado de las víctimas a otras provincias o incluso países.
Desde ese momento la lucha de familiares, amigos y organizaciones por la aparición con vida fue implacable, a contramarcha del accionar de la justicia. Fue la movilización popular lo que logró que la causa sea caratulada como delito de trata de personas. No obstante, las maniobras de la Justicia buscaron redireccionar la investigación como homicidio, entorpeciendo su búsqueda y negando cualquier posibilidad de esclarecimiento de una trama delictiva que se lleva a nuestras pibas con la finalidad de explotarlas sexualmente.
Pero el caso de Yamila no es el único en nuestra provincia, lo cierto es que en Córdoba operan redes de trata con la connivencia del Estado y sus instituciones. Así las cosas, a la desaparición de Yamila se le suman la de Delia Polijo, Jimena Natalí Arias, Marisol Reartes y la reciente desaparición de Candelaria Tapia de 14 años, quién se encuentra desaparecida desde el 17 de octubre, solo para mencionar algunos casos. El caso Nora, donde se ha imputado a altos funcionarios del poder judicial al estar implicados en su captación, ha dejado al descubierto el entramado que opera en estos casos y la injerencia en las redes de trata del poder judicial.
Por todo esto, al cumplirse un nuevo aniversario de la desaparición de Yamila Cuello volveremos a las calles por su aparición con vida y la de todas las desaparecidas en democracia, la aplicación del protocolo de búsqueda inmediata y el desmantelamiento de las redes de trata. El Estado es responsable.
https://prensaobrera.com/mujer/cordoba-aparicion-con-vida-ya-de-candelaria
https://prensaobrera.com/mujer/cordoba-del-encuentro-de-mujeres-y-diversidades-volvemos-fortalecidas-para-luchar