Mujer

25/9/2025

Cortes en todo el país: justicia por Lara, Brenda y Morena

Foto: Federico Imas @ojoobrerofotografía

En diferentes puntos del país se desarrollaron distintas marchas y cortes en repudio al triple femicidio que ocurrió este fin de semana en Florencio Varela y que tuvo como víctimas a Lara, de quince años, y a Morena y Brenda de 20 años. 

Estos cortes fueron muy convocantes principalmente en la Rotonda de Tablada, donde sus familiares y amigos realizaron un corte total desde las primeras horas de la mañana, hasta el final de la jornada. Es necesario remarcar que los diferentes cortes que se vienen realizando desde el pasado fin de semana, son uno de los factores de presión hacia el gobierno provincial de Kicillof y el municipio de Espinoza para agilizar la investigación e ir en busca de datos sobre lo que desencadenó este brutal triple femicidio. 

En lugares como la Plaza Flores en CABA, lugar que incluso fue escenario de una cacería por parte de la policía durante la finalización de la actividad, también se convocó a decenas de personas que reclaman justicia por las tres víctimas y denuncian que el número de femicidios sigue en aumento. Mientras tanto, del otro lado hay un gobierno nacional que pretende quitar la carátula de femicidio, que niega la violencia hacia las mujeres y diversidades, al mismo tiempo desfinancia los organismos que deben dar respuesta a quienes se encuentren en una situación de vulnerabilidad.



Al mismo tiempo se desarrollaron concentraciones en el centro de Mar del Plata, Tigre, Zona Sur, Olavarría, Córdoba donde desde el Plenario de Trabajadoras y diferentes sectores del activismo dentro del movimiento de mujeres y diversidades, denunciaron la responsabilidad del Estado y su complicidad con el narcotráfico en los barrios y de las redes de trata, que se valen principalmente de los sectores más empobrecidos con fines de explotación sexual, y de los femicidios, que según La casa del Encuentro contabilizó 164 víctimas en lo que va del 2025.

En el marco de un gobierno nacional que niega la violencia hacia las mujeres y diversidades, que pretende arremeter a fondo contra las conquistas históricas del movimiento que han sido ganadas en la calle con una lucha enorme, con una oposición que pretende esperar a las elecciones y en el mientras tanto garantizan que se vulneren nuestros derechos, debemos irrumpir nuevamente en las calles, levantando esa gran ola verde que supo conquistar el aborto legal hace unos años.

Desde el Plenario de Trabajadoras y la 1969 planteamos la necesidad de una gran movilización a Plaza de Mayo por el pedido de justicia por Brenda, Morena y Lara, denunciando la responsabilidad del Estado frente a los femicidios, la connivencia con el narcotráfico y las redes de trata.

Justicia por Morena, Brenda y Lara
Hallaron asesinadas a las tres jóvenes que se encontraban desaparecidas en La Matanza. -
prensaobrera.com