Mujer

27/9/2025

El grito de Justicia por Brenda, Morena y Lara en Congreso y Plaza de Mayo

Familiares y el movimiento de mujeres movilizó para exigir justicia por el triple narcofemicidio.

Foto: Fede Imas @ojoobrerofotografia

El reclamo de justicia por el triple narcofemicidio de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez se hizo escuchar con una movilización bajo la lluvia desde Plaza de Mayo al Congreso. Es un grito de los familiares y del movimiento de mujeres dirigido hacia el poder político, que no buscó a las pibas de 15 y 20 años hasta que la movilización de las familias y los cortes en La Tablada impusieron el tema en los medios, que ataca a quienes pelear por los derechos de las mujeres y que finalmente es el garante de la impunidad con que opera el crimen organizado.

A pesar del clima, una gran marcha concentró junto a los familiares a numerosas agrupaciones de mujeres y de la diversidad sexual. Desde Plaza de Mayo, Sabrina, madre de Morena, habló con Prensa Obrera y valoró el acompañamiento a su reclamo por justicia: "No nos dejen de apoyar porque esto no va a quedar acá. Nosotros no somos una familia que se va a quedar callada". Comentó que el domingo 28 volverán a concentrarse en la rotonda de La Tablada.

La legisladora del Frente de Izquierda y dirigente del Plenario de Trabajadoras, Vanina Biasi, fue categórica al repudiar a los gobernantes y los medios de comunicación que "quieren hablar de las vidas de Brenda, Morena y Lara para no hablar de las verdaderas responsabilidades de la Policía de la provincia de Buenos Aires y la de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene vínculos con los narcos; o la propia Gendarmería que en vez de estar en las fronteras esta en el Congreso reprimiendo a los que movilizamos".

Agregó que los narcos "lavan el dinero en el blanqueo de capitales que votaron todo al gobierno", y sentenció: "tenemos que hablar de los responsables políticos del narcofemicidio".

Romina Del Plá, directora de una escuela de la zona y candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, puntualizó que "es un crimen narco que eligió como víctimas a tres pibas en situación de vulnerabilidad, que viven en el contexto de barrios copados por el narco y las redes de trata". Destacó la importancia de las movilizaciones en todo el país, subrayando que "si este caso salió a la luz pública es porque los familiares salieron a reclamar, si no hubiera quedado en la larga lista de impunidad".

"No las buscaron", la responsabilidad del Estado en el triple femicidio narco
El sábado 27 de septiembre, marchamos de Plaza de Mayo a Congreso por #NiUnaMenos. -
prensaobrera.com
Los barrios como zonas liberadas al narco, otra arista de la responsabilidad del Estado en el triple femicidio
Solo la organización popular en las barriadas combate el flagelo del narcotráfico, ante la complicidad política y policial. -
prensaobrera.com