Mujer
25/10/2016
Florencio Varela: aparición con vida de Maira Bovadilla
Mal trato e indiferencia hacia sus padres en la fiscalía y en la DDI de Quilmes.
Seguir
Hace diez días se encuentra desaparecida Maira Bovadilla, una adolescente de 16 años que se ausentó de su hogar en el barrio San Rudecindo, de la localidad varelence de Santa Sofía. En un principio, la pista que manejaban sus padres era un posible encuentro de Maira con un joven de la zona de Burzaco, en Almirante Brown.
Sin noticias de Maira, ni respuesta alguna de parte de la Policía, sus padres, junto a familiares, amigos y una delegación del Partido Obrero y Tribuna Docente, nos presentamos el último viernes en la Fiscalía 1 de Florencio Varela para exigir que tome cartas en el asunto, pocas horas después de que se produjera la enorme jornada de paro y movilización por Justicia para Lucía.
Nos encontramos con un Estado inconmovible. La primera respuesta de la fiscalía fue la de someter a los familiares a una espera amansadora, sin dar ningún tipo de prioridad al caso, a sabiendas de la urgencia que requiere la búsqueda de una mujer desaparecida en tiempos en que es asesinada una cada 30 horas.
Debimos ocupar el lugar, y con cánticos y aplausos exigir la inmediata atención del fiscal Provicionato, en un escenario donde la presión policial pretendía intimidarnos y sacarnos de las oficinas. Sólo la acción decidida de los padres y de quienes los acompañamos a la dependencia logró quebrar la política burocrática y desmoralizante de la fiscalía.
Los argumentos del fiscal sirven para graficar el contenido de la intervención del Estado en estos casos.
Primero, planteó que había dispuesto un rastrillaje policial en el barrio de Maira, algo que nunca sucedió y que fue desmentido por los propios padres y vecinos.
Segundo, en un remedo de excusa, nos dijo que la Dirección Departamental de Investigación de Quilmes, la otra institución comprometida en la “búsqueda”, no puede tener comunicación diaria con su fiscalía. Conexión elemental para encontrar a una persona desaparecida.
En su intervención, la DDI intentó colocar la responsabilidad de la desaparición de Maira sobre sus familiares, particularmente sobre la madre, para desmoralizarlos y desconocer la responsabilidad del Estado. Sorprendentemente, se niegan sistemáticamente a realizar cualquier tipo de búsqueda en Florencio Varela.
La toma y la lucha sobre la Fiscalía fueron las que ganaron la atención de Provicionato y un giro en la intervención de la DDI de Quilmes.
Esta experiencia de lucha en Florencio Varela demuestra la necesidad de intervenir en defensa de las reivindicaciones y de la vida de las mujeres con una auténtica organización de lucha.