Mujer
25/8/2025
Neuquén y Río Negro
Gran actividad artística en los puentes carreteros por Justicia para Silvia Cabañares
Este 26 de agosto, a dos años del femicidio, conferencia de prensa en las puertas de fiscalía.
Seguir
Actividad.
Este domingo 24 de agosto se realizó una importante actividad artística en los puentes carreteros que unen Neuquén con Cipolletti, Río Negro. La iniciativa consistió en una pintada con la reseña “Justicia para Silvia Cabañares“, en una zona de enorme visibilidad y de tránsito de miles de personas del Alto Valle; junto a la pintada se realizaron esténciles en las paredes de los puentes rodeando ambas provincias.
De la iniciativa participaron compañeras y compañeros de Aten Plottier y Capital, jubilados de Fiske Menuco, docentes de la seccional de Unter Cipo, estatales, estudiantes secundarios e universitarios. Muy importante fueron las presencias de la abuela de Luciana Muñoz, joven desaparecida hace un año en la capital neuquina, y de Alexandra Sabio, quien lucha contra el arrebato de su hijo por parte del padre de la criatura, que a su vez es funcionario provincial y cuenta con la impunidad de la justica.
La actividad de lucha congregó a decenas de compañeras y compañeros y sintetizó el reclamo de justicia en la previa de cumplirse dos años del femicidio de Silvia Cabañares este martes 26 de agosto. Justamente ese día se realizará una conferencia de prensa, como parte de una agenda de actividades.
La lucha por justicia para Silvia se refuerza en momentos que existe un detenido por el femicidio hasta el 25 de octubre, fecha que vence la prisión preventiva. Se trata de Gonzalo Segovia, y desde la familia, la querella y las organizaciones se reclama que la investigación llegue hasta todos los responsables. Ocurre que por la mecánica del hecho, Silvia fue asesinada por más de una persona y es claro que existe una cadena de encubrimiento que puede extenderse hasta las fuerzas de seguridad.
El lugar elegido, es decir, los puentes carreteros, fue completamente atinado. Sucede que en los últimos años se presentó una tendencia a la existencia de femicidios en que los cuerpos son alojados en la provincia, distinta al domicilio de las víctimas. Se trata de maniobras de impunidad.
Por Silvia Cabañares, Justicia. Ni una Menos.
