Mujer
23/2/2019
Gran charla en Córdoba con Romina Del Plá
Hacia el 8 de marzo

Seguir
A sala llena, con la presencia de más de 300 personas y la disertación de la diputada nacional del Partido Obrero y el Frente de Izquierda, Romina Del Plá, este viernes se desarrolló en el ámbito de la Universidad Nacional de Córdoba la charla denominada “Desafíos y perspectivas del movimiento de mujeres y disidencias” como instancia central de la campaña hacia el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La diputada, cuarta firmante del proyecto presentado el año pasado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito en el Congreso, hizo un repaso por la enorme marea verde que protagonizó el movimiento de mujeres y por las conclusiones de una enorme lucha que dejó en evidencia la postración de todas las fuerzas políticas del régimen ante la Iglesia. Incluyendo al kirchnerismo, que luego del rechazo de la ley en el Senado intentó ahogar el reclamo de aborto legal para inscribir al movimiento detrás de una perspectiva de frente único con la Iglesia. Lejos de esto, el movimiento de mujeres volvió a teñir de verde las calles el 1F para repudiar el bloqueo a la IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo) en el caso de la niña jujeña abusada sexualmente, y el 19F en el aniversario del pañuelazo que colocó el reclamo de aborto legal en la agenda nacional.
También formó parte del análisis la avanzada reaccionaria de sectores clericales para bloquear la aplicación de los abortos no punibles, la que cuenta con el beneplácito del gobierno nacional y los provinciales. En Córdoba esa complicidad del PJ provincial se hace más que evidente en la nueva maniobra judicial de la organización clerical Portal de Belén para continuar obturando la aplicación del protocolo de aborto no punible que ya lleva 7 años impedida.
Se cumplió un año del doble femicidio en Las Ovejas. Comparto la intervención en el acto con las conclusiones y la lucha...
Posted by Patricia Jure on Saturday, February 23, 2019
Lucha política
La lucha política existente hacia el interior de la asamblea de mujeres preparativas del 8 de marzo, “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, fue un eje central de esclarecimiento en la charla. En un año signado por el proceso electoral, aquellas fuerzas que nos llaman a posponer la lucha por el aborto, a no enojarnos con la Iglesia y a unificar pañuelos verdes y celestes, en pos de una supuesta unidad para derrotar el ajuste de Macri, son las mismas que tienen bajo su órbita la conducción de los sindicatos que le han dado la espalda a las principales luchas de los trabajadores no llamando al paro, y que incluso no han convocado ni garantizado ninguno de los paros de mujeres. Por el contrario, en una provocación, nos han llamado a peregrinar a la Basílica de Luján. Muy lejos de una conciliación con la Iglesia, al calor del ajuste y la carestía que es el caldo de cultivo de los abortos clandestinos y la muerte de mujeres pobres, las socialistas exclamamos que la lucha por el aborto legal es ahora más que nunca, e impulsamos una consulta popular vinculante para imponerlo.
La charla, que fue precedida de una importante intervención en los medios de comunicación de nuestra diputada nacional, pero también de un enorme trabajo militante de agitación sobre la juventud estudiantil, las trabajadoras de diferentes sindicatos, de las barriadas organizadas en el Polo Obrero, y las disidencias sexuales, tuvo como resultado la asistencia de un contingente de luchadoras que se dispone a disputar el direccionamiento del movimiento de mujeres independiente de las fuerzas políticas del régimen que con sus planes de ajuste solo nos deparan más violencia, sometimiento y opresión. Nuestra acción para la preparación del 8M es una enorme oportunidad en ese sentido, no sólo por tratarse de una jornada instituida hace un siglo como un día de lucha por los derechos de las mujeres, sino además, por su eminente carácter de clase.
Imponer el paro activo y efectivo
La construcción de un gran paro internacional de mujeres debe ser despojado del bastardeo que hace el feminismo pequeño burgués y el kirchnerismo de lo que es una herramienta de lucha histórica de los y las trabajadoras, por ello frente a la mera declamación del paro que hace la burocracia sindical, nos colocamos en la primera línea de impulsar las asambleas en los lugares de trabajo y estudio para imponerles el paro activo y efectivo.
Sin duda la charla constituyó un fuerte espaldarazo a la campaña hacia el 8M que desplegamos en la provincia, y nos prepara para la lucha política que debemos librar en todos los terrenos, incluso el electoral, con un programa de la mujer con independencia de clase.