Mujer
20/10/2017
La Rioja: seguimos reclamando justicia para Emilia Alarcón
A casi un año de la violación de la joven estudiante de la UnLaR
Seguir
La joven estudiante de la UNLaR (Universidad Nacional de La Rioja), Emilia Alarcón, denunció hace casi un año a José Simán, sobrino de Carlos Menem e hijo de un ex candidato a gobernador por el PJ, por violarla mientras dormía. Pese a que se detectaron restos del ADN de Simán en el hisopado vaginal practicado a la denunciante, el juez Héctor Daniel Barría no dictó orden de detención todavía y confirmó la eximición de prisión del acusado.
En junio de este año, Emilia tuvo la fortaleza propia, como así también la que las organizaciones le dieron, para dar a conocer el resultado del hisopado que incrimina José Simán.
¿La Justicia riojana ampara a los poderosos? La abogada de Emilia, Paola Mébar, viene denunciando varias irregularidades en la investigación del caso, y pidió la recusación de Barría por parcialidad hacia el acusado. El padre de la joven ha denunciado, además, que la familia Simán mantiene “una red de favores con el juez” (El Federal online).
¿Quién es Daniel Barría?
Barría es cuestionado desde que entró al Poder Judicial por las Madres del Dolor y por Susana Trimarco.
Fue uno de los defensores de Liliana Medina y de su hijo "Chenga" Gómez. Propietarios de un prostíbulo en La Rioja, estos estuvieron procesados y detenidos por la desaparición de la joven tucumana Marita Verón, hija de Susana Trimarco.
Medina y Gómez obtuvieron su libertad tras el pago de una abultada fianza. Trimarco declaró en el diario local “El Independiente” que Barría (designado juez de instrucción en 2008) el abogado de la "mafia vinculada con la prostitución" y que "es una vergüenza permitir que esta persona sea juez”. Sara Canciani, una de las Madres del Dolor de La Rioja, también se expresó en su momento contra la designación de Barría. Canciani es la madre del joven Roberto Agüero, quien fuera abatido a balazos por un policía que tuvo como abogado defensor justamente al ahora juez Barría.
La afligida madre dijo: "No me puedo explicar cómo podré pedir justicia por la muerte de mi hijo cuando justamente él fue el abogado defensor", por lo que interpretó que "esta designación fue toda una cuestión política".
Daniel Barría también es quien ordenó que se prohibiera la difusión de un video del ex gobernador Luis Beder Herrera en que mantiene relaciones sexuales con una menor y que le valió una causa por abuso (ver El Federal online, 6/2).
La complicidad de Barría con el régimen que gobierna la provincia hace décadas es un hecho indiscutible.
El 19 de noviembre, cuando se cumpla un año del hecho aberrante como es la violación de una joven, el movimiento de mujeres propone movilizarse.
El caso Emilia pone en el banquillo a todo un régimen político, así como lo fue en el caso de María Soledad Morales en Catamarca o el de Paulina Lebbos en Tucumán.